
Se instala en el IBEC un escáner de resonancia magnética nuclear 3T preclínico para ensayos in vivo
Un escáner de resonancia magnética nuclear 3T preclínico de última generación entrará en funcionamiento las próximas semanas en el Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) en Barcelona. El equipo, 100% financiado con fondos del Mecanismo

11F: Investigadoras del Plan Complementario de Biotecnología dejan su mensaje para el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la ciencia
En el 2015 se declaró el día 11 de febrero del como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia por las Naciones Unidas, dedicado a lograr el acceso y la

Entrevista a Valentín Ceña en la Tribuna de Albacete
El pasado 27 de diciembre se publicó en el periódico “La Tribuna de Albacete” una entrevista a Valentín Ceña, coordinador del Plan Complementario de Biotecnología Aplicada a la Salud en Castilla-La Mancha. En la entrevista

2023: arranca el año tecnológico de Cáceres
El pasado 02 de enero, El Periódico de Extremadura publicó una noticia sobre el desarrollo tecnológico en Cáceres, destacando proyectos punteros en energías renovables, datos, medicina de futuro y biotecnología afianzan su implantación. La noticia

Plataforma INNOPHARMA: cribado de fármacos y farmacogenómica
INNOPHARMA es una de las plataformas tecnológicas beneficiadas por el Plan Complementario de Biotecnología Aplicada a la Salud y participa en el desarrollo de medicamentos que lleguen a los pacientes. Se trata de una iniciativa

¿Qué es… un biomodelo?
Biomodelos son modelos que intentan reproducir, en el laboratorio, la fisiología humana de la forma lo más real posible para la realización de diferentes estudios, principalmente relacionados con el desarrollo de enfermedades y posibles formas

La Basque Biomodels Platform for Human Research (BBioH) ya está en marcha
La plataforma BBioH desarrolla biomodelos celulares y organoides para la investigación básica y para el desarrollo de nuevas estrategias de medicina personalizada y el cribado de fármacos. Las instalaciones de la plataforma se encuentran en

Comprimidos impresos en 3D para una medicina personalizada
Investigadores del grupo ‘Materiales+Tecnologías’ (GMT) de la UPV/EHU desarrollan la impresión 3D de comprimidos basados en diferentes tipos de almidón para el suministramiento de fármacos insolubles en agua. La velocidad de liberación del fármaco se

SELECTION PROCESS FOR HIRING RESEARCH PERSONNEL IS OPEN TODAY
From today, and until December 22nd, the selection process for the recruitment of research personnel within the framework of the Complementary Plan for Biotechnology Applied to Health in Catalonia will be open. IBEC has opened

SE ABRE HOY EL PROCESO DE SELECCIÓN PARA LA CONTRATACIÓN DE PERSONAL INVESTIGADOR
A partir de hoy, y hasta el día 22 de diciembre, estará abierto el proceso de selección para la contratación de personal investigador en el marco del Plan Complementario de Biotecnología Aplicada a la Salud

El IBEC abrirá el proceso de selección para la contratación de personal investigador en el marco del Plan Complementario de Biotecnología Aplicada a la Salud en Cataluña
El Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC), Coordinador del Plan Complementario de Biotecnología aplicada a la Salud, abrirá un proceso de selección para la contratación de personal investigador para la ejecución de los 16 Proyectos

El IBEC selecciona dieciséis Proyectos Colaborativos de I+D+I en Cataluña a los que destinará más de 3,5 millones de euros
El Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC), coordinador del Comité Científico Estatal del Plan Complementario de Biotecnología Aplicada a Salud, ha identificado 16 Proyectos Colaborativos de I+D+I en Cataluña a los que destinará un presupuesto

Se cierra con éxito el llamado a Expresiones de Interés para “Proyectos Colaborativos” en Cataluña
El llamamiento a Expresiones de Interés para “Proyectos Colaborativos” en Cataluña, enmarcada dentro del Plan Complementario el Biotecnología aplicada a salud (coordinado por el IBEC), se cerró el pasado día 15 de septiembre con la

Galicia Biodays dedica una mesa redonda al Plan Complementario de Biotecnología aplicada a salud
Galicia Biodays es un evento de referencia que busca establecer contactos y sinergias entre la industria biotecnológica y de ciencias de la vida, potenciando la creación de negocio y el desarrollo de nuevos proyectos. En

El Plan Complementario en Biotecnología Aplicada a Salud se presenta en Castilla-La Mancha
El pasado lunes se presentó la participación de Castilla-La Mancha en el Plan Complementario de Biotecnología en Salud, con el proyecto “Desarrollo de herramientas para diagnóstico, pronóstico y terapias avanzadas o dirigidas en medicina personalizada”.

Desafíos y oportunidades en investigación biomédica
Ayer se celebró la XV Conferencia Anual de las Plataformas Tecnológicas de Investigación Biomédica que, con más de 700 inscritos, se ha convertido en el foro de referencia para analizar los principales desafíos y oportunidades

Empieza a funcionar la Plataforma de Criomicroscopia Electrónica del Programa Biotecnología Aplicada a la Salud
Entra en funcionamiento el criomicroscopio de última generación Titan Krios G4 en la plataforma BREM (Basque Resource for Electron Microscopy) en el País Vasco. Se trata de un equipamiento de última generación que permite estudiar la vida a

La ministra de Ciencia e Innovación Diana Morant presenta el Plan Complementario de biotecnología aplicada a la salud
El día 17 de febrero de 2022 el Plan Complementario de Biotecnología Aplicada a la Salud se presentó por la ministra Diana Morant. El acto tuvo lugar en el Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC),