
El Plan Complementario de Biotecnología presente en el evento Matchmaking “Medicina personalizada y ciencias ómicas”
El coordinador estatal del Plan Complementario de Biotecnología Aplicada a la Salud puso de manifiesto la importancia de trabajar juntos y de compartir información entre los sectores dedicados a la

¿Qué es… el microbioma?
Microbioma es un grupo de microorganismos que normalmente coexisten en un entorno específico. En el contexto humano, este término describe los microorganismos que viven en o sobre una zona particular

Se celebra la jornada «El futuro de la medicina personalizada» en el marco del Plan Complementario de Biotecnología aplicada a la Salud
El pasado viernes, se celebró en Barcelona la jornada «El futuro de la medicina personalizada», que reunió a más de 100 asistentes del ámbito de la investigación biomédica en España

JORNADAS DE GRABACIÓN PARA LA DIFUSIÓN DE LOS PROYECTOS COLABORATIVOS DE GALICIA
En los últimos días, se llevaron a cabo las sesiones de grabación de material audiovisual dedicado a los proyectos colaborativos vinculados al Plan Complementario de Biotecnología de Galicia. A través

Se lanza la página web del Plan Complementario de Biotecnología Aplicada a la Salud en Castilla-La Mancha
Castilla-La Mancha ya cuenta con una página web dedicada al Plan Complementario de Biotecnología Aplicada a la Salud, que recoge toda la información y actividad de esa Comunidad Autónoma dentro

¿Qué es… un biomarcador?
Un biomarcador es una sustancia biológica que se puede medir de manera objetiva y que indica un proceso biológico normal o patológico, una respuesta a una intervención terapéutica o un

Entrevista al Coordinador Científico de Extremadura, Dr. Francisco M. Sánchez Margallo, sobre la contribución del Plan Complementario en la región
En esta entrevista en formato podcast, el Dr. Margallo habla sobre las principales aportaciones Extremadura al Plan Complementario de Biotecnología Aplicada a la Salud. Destaca los retos globales de la

Plataforma Innopharma aumenta su capacidad para mejorar la biotecnología en España.
La Plataforma de descubrimiento de fármacos Innopharma, liderada desde el CiMUS de la USC por los investigadores Mabel Loza y Ángel Carracedo, y uno de los instrumentos del Plan Complementario

¿Qué es…la (bio)impresión 3D?
La impresión 3D es una tecnología que permite la fabricación de objetos mediante la deposición de capas de material una sobre otra (fabricación aditiva) partiendo inicialmente de un modelo 3D

El Plan Complementario de Biotecnología participa en BIOSPAIN 2023
BIOSPAIN 2023, uno de los mayores eventos del sector biotecnológico de Europa, contó con una mesa redonda dedicada al Plan Complementario de Biotecnología Aplicada a la Salud. Se han discutido

Proyecto InMaM: inmunoterapias innovadoras para tratar el cáncer de mama
El proyecto colaborativo InMaM del Plan Complementario de Biotecnología Aplicada a la Salud, en el que participan Cataluña y el País Vasco, busca nuevos tratamientos basados en inmunoterapia frente al

Reunión de socios extremeños en el marco del Plan Complementario de Biotecnología aplicado a la salud en Extremadura
El pasado 18 de septiembre tuvo lugar en las instalaciones del Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón una reunión de los socios del Plan Complementario de Biotecnología aplicado

Proyecto FANCONI-CURE: medicina de precisión para combatir la anemia de Fanconi
El proyecto colaborativo FANCONI-CURE cuenta con la participación de Cataluña y Andalucía, y está enfocado a la enfermedad rara conocida como anemia de FANCONI. A través de la utilización de

Formación y puesta en funcionamiento de la nueva Resonancia Magnética en el CCMIJU
Durante el mes de septiembre se procede a impartir formación para la puesta en funcionamiento de una Resonancia Magnética en la Fundación Centro de Cirugía de Mínima Invasión “Jesús Usón”

El Comité Científico Estatal prioriza ocho proyectos de cribado de alto rendimiento dentro de la llamada a Expresiones de Interés «SCREENTECH»
El Comité Técnico Estatal y el Comité Científico Estatal del Plan Complementario de Biotecnología aplicada a la Salud han seleccionado 8 proyectos de cribado de fármacos en Cataluña a los