
El Plan Complementario de Biotecnología participa en BIOSPAIN 2023
BIOSPAIN 2023, uno de los mayores eventos del sector biotecnológico de Europa, contó con una mesa redonda dedicada al Plan

Proyecto InMaM: inmunoterapias innovadoras para tratar el cáncer de mama
El proyecto colaborativo InMaM del Plan Complementario de Biotecnología Aplicada a la Salud, en el que participan Cataluña y el

Reunión de socios extremeños en el marco del Plan Complementario de Biotecnología aplicado a la salud en Extremadura
El pasado 18 de septiembre tuvo lugar en las instalaciones del Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón una

Proyecto FANCONI-CURE: medicina de precisión para combatir la anemia de Fanconi
El proyecto colaborativo FANCONI-CURE cuenta con la participación de Cataluña y Andalucía, y está enfocado a la enfermedad rara conocida

Formación y puesta en funcionamiento de la nueva Resonancia Magnética en el CCMIJU
Durante el mes de septiembre se procede a impartir formación para la puesta en funcionamiento de una Resonancia Magnética en

El Comité Científico Estatal prioriza ocho proyectos de cribado de alto rendimiento dentro de la llamada a Expresiones de Interés “SCREENTECH”
El Comité Técnico Estatal y el Comité Científico Estatal del Plan Complementario de Biotecnología aplicada a la Salud han seleccionado

Óscar Millet participa en un curso de verano sobre Ciencia y Tecnología km 0 en el País Vasco y presenta el proyecto AKRIBEA
Los pasados días 3 y 4 de julio de 2023, Óscar Millet, coordinador de la línea de actuación 2 del

El Periódico de Extremadura destaca la participación extremeña en el Plan Complementario de Biotecnología
El articulo hace un recorrido entre los proyectos punteros de medicina personalizada y de precisión que fusionan los últimos avances

Aragón invita a visitar virtualmente su Centro de Investigación Biomédica
El Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud (IACS) propone un recorrido virtual por los principales servicios científico-técnicos del Centro

Publicada la licitación para el suministro y la instalación de un citómetro de flujo en el CCMIJU
El Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón (CCMIJU) en Cáceres, contará con un citómetro de flujo que se

PROYECTO WORMVUS: estudio de variantes del gen PTEN para luchar contra el cáncer
El proyecto colaborativo WORMVUS cuenta con la participación de Cataluña, País Vasco y Andalucía, y se centra en el estudio

El proyecto ADNano acerca la nanomedicina a la sociedad en la Fiesta de la Ciencia en Barcelona
Investigadores del proyecto colaborativo ADNano participan en la 16ª edición de la Fiesta de la Ciencia en Barcelona. Cerca de

Lucas Pontel, investigador del proyecto colaborativo FANCONI-CURE, habla sobre el cáncer en la Festa de la Ciencia
El programa de ciencia “Fenómenos naturales” de la Radio Farró entrevista al Dr. Lucas Pontel, especialista en metabolismo y biología

Entra en funcionamiento el nuevo escáner de resonancia magnética nuclear 3T preclínico en el IBEC
Recientemente entró en funcionamiento el escáner de resonancia magnética nuclear 3T preclínico de última generación en el Instituto de Bioingeniería

Abierto el plazo de presentación de expresiones de interés para “Proyectos Colaborativos” en Galicia
El Plan Complementario de Biotecnología Aplicada a la Salud fomenta la cooperación entre Galicia y el resto de CCAA a