
La jornada “Innovación Multidisciplinar en Medicina Personalizada” estimula la investigación traslacional en salud
La jornada “Innovación Multidisciplinar en Medicina Personalizada”, organizada dentro del marco del Plan Complementario de Biotecnología Aplicada a la Salud,

Investigadores del proyecto ADNano imparten un taller sobre el cerebro
El pasado 17 de mayo, niños y niñas de la Zona de Escuelas Rurales de la Granadella, en Lérida, han

FundeSalud e INUBE participan desde Extremadura en el Plan Complementario de Biotecnología Aplicada a la Salud
FundeSalud y INUBE apoyarán la línea de actuación 2 que visa la implementación y el análisis de bases de datos

¿Qué es…la criomicroscopía electrónica?
La criomicroscopía electrónica es una técnica de vanguardia en el campo de la biología que permite el estudio de estructuras

Proyecto LENTI-UP: optimización de la producción de vectores virales para terapias celulares
El proyecto LENTI-UP optimizará la fabricación de vectores lentivirales para su utilización en diferentes terapias celulares de inmunoterapia, como la

Jornada de Innovación multidisciplinar en medicina personalizada
El Plan Complementario de Biotecnología aplicada a la Salud organiza la jornada “Innovación Multidisciplinar en Medicina Personalizada”, que tendrá lugar

La UEx participa en el Plan Complementario de Biotecnología Aplicada a la Salud tras el acuerdo firmado con la Junta de Extremadura
El pasado día 19 de abril, la Universidad de Extremadura (UEX) hizo pública su participación en el Plan Complementario de

Ricardo Cuevas visita el Laboratorio de la Unidad Neurodeath en la Universidad Castilla La Mancha
El pasado 29 de marzo, el Director General de Universidades, Investigación e Innovación de la Junta de Comunidades de Castilla-La

El simposio “Resonancia integrativa de Barcelona” destaca los nuevos equipos disponibles en Cataluña
El nuevo escáner de resonancia magnética nuclear 3T, 100% financiado con fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la

Proyecto 3DSurgHELP: Realidad Virtual e impresión 3D para cirugías más seguras y precisas
El proyecto colaborativo 3DSurgHELP, en que participan Cataluña y Andalucía, desarrolla simuladores quirúrgicos para patologías oncológicas pediátricas de alta complejidad,

Se abre la llamada a expresiones de interés «SCREENTECH» dentro del Plan Complementario de Biotecnología en Cataluña
Se abre hoy la llamada a expresiones de interés «SCREENTECH» para el desarrollo de proyectos de cribado de alto rendimiento

El Plan Complementario de Biotecnología aplicada a la Salud impulsará proyectos de cribado de alto rendimiento para acelerar el descubrimiento de nuevos fármacos
El próximo 27 de marzo, se abrirá la llamada a expresiones de interés “SCREENTECH» dentro del Plan Complementario de Biotecnología

Proyecto ABPATHFINDER: una nueva apuesta para luchar contra la resistencia frente a los antibióticos
El proyecto ABPATHFINDER, que cuenta con la colaboración entre entidades de Cataluña y Andalucía, propone combinar experimentación y biología computacional

Abiertas las bases para cubrir 3 puestos de investigación en el CCMIJU
Bases de la convocatoria para cubrir 3 puestos de investigación en el CCMIJU: 1 Doctor/a en Reproducción Asistida, 1 Doctor/a

El CCMIJU contará con un nuevo equipo de Resonancia Magnética
El nuevo equipo de resonancia magnética incrementará las capacidades de imagen avanzada del Centro de Cirugía de Mínima Invasión “Jesús