Ir al contenido
ppccsalud-logo_textoblanco_horizontal
  • SOBRE EL PLAN
    • CONSORCIO
    • LÍNEAS DE ACTUACIÓN
    • GOBERNANZA
    • TRANSPARENCIA
  • PLATAFORMAS
  • PROYECTOS
  • ACTIVIDAD
    • NOTICIAS
    • OPORTUNIDADES Y EMPLEO
    • EVENTOS
  • IMPACTO
    • PUBLICACIONES CIENTÍFICAS
    • TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA
    • TESIS DOCTORALES
  • CIENCIA ABIERTA
    • DATOS ABIERTOS
    • RECURSOS
  • Español
    • Catalán
    • Euskera
    • Gallego
    • Inglés
  • SOBRE EL PLAN
    • CONSORCIO
    • LÍNEAS DE ACTUACIÓN
    • GOBERNANZA
    • TRANSPARENCIA
  • PLATAFORMAS
  • PROYECTOS
  • ACTIVIDAD
    • NOTICIAS
    • OPORTUNIDADES Y EMPLEO
    • EVENTOS
  • IMPACTO
    • PUBLICACIONES CIENTÍFICAS
    • TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA
    • TESIS DOCTORALES
  • CIENCIA ABIERTA
    • DATOS ABIERTOS
    • RECURSOS
  • Español
    • Catalán
    • Euskera
    • Gallego
    • Inglés
Twitter Linkedin
EVENTOS
DIVULGACIÓN
PROYECTOS Y ACCIONES COLABORATIVAS
ANDALUCÍA
ARAGON
CASTILLA - LA MANCHA
CATALUNYA
EXTREMADURA
GALICIA
PAÍS VASCO

El Plan Complementario andaluz de Biotecnología Aplicada a la Salud estrena página web

Andalucía-Biotec Salud presenta un nuevo dominio web centrado en la actualidad, la innovación y los avances biotecnológicos logrados por los investigadores en la comunidad andaluza dentro del proyecto Plan Complementario del Ministerio de Ciencia, Innovación

Seguir leyendo »
septiembre 19, 2024

NUEVOS MODELOS IN VITRO PARA LA BÚSQUEDA DE COMPUESTOS ACTIVOS

El proyecto PLATFARM busca desarrollar una plataforma para el cribado de fármacos que permita identificar nuevos compuestos activos y evaluar su seguridad y eficacia, superando las limitaciones de los ensayos en animales y garantizando medicamentos

Seguir leyendo »
septiembre 3, 2024

Proyecto B-ORG: organoides para una medicina personalizada frente a la enfermedad del hígado graso no alcohólico

El proyecto colaborativo B-ORG pretende generar una plataforma de organoides de biopsia hepática derivados de pacientes con la enfermedad del hígado graso no alcohólico que imiten el espectro completo de la patología. El objetivo de

Seguir leyendo »
agosto 7, 2024

Aprobada la licitación para la adquisición del secuenciador DNBSEQ-G400 en la Unidad de Genómica del IPBLN en Granada

El Instituto de Parasitología y Biomedicina López-Neyra contará a finales de verano con el secuenciador DNBSEQ-G400, bajo el paraguas del proyecto 4 de la línea de actuación “Caracterización ómica de muestras y biomodelos a escala

Seguir leyendo »
agosto 2, 2024

El proyecto ADNano acoge a una estudiante por un mes en el laboratorio

Cátia Lópes, investigadora del proyecto colaborativo ADNano, acogió a Alexandra Kromova durante todo el mes de julio en el Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC). La estancia se enmarcó en el programa Jóvenes y Ciencia

Seguir leyendo »
agosto 1, 2024

¿Podemos reducir la resistencia a las terapias contra el cáncer?

El proyecto colaborativo MNKImmunOnco propone una solución innovadora frente a la resistencia a la terapia contra el cáncer mediante el uso de inhibidores de proteínas quinasa MNK. La resistencia a la terapia contra el cáncer

Seguir leyendo »
julio 30, 2024

Resolución Definitiva de Proyectos en la Plataforma Andaluza de Biomodelos y Recursos en Edición Genómica

El pasado lunes 22 de julio se firmó la resolución de los proyectos colaborativos de la línea de actuación 2 titulada “Generación, validación y análisis experimental de biomodelos, modelos computacionales y herramientas terapéuticas” perteneciente a

Seguir leyendo »
julio 26, 2024

Algoritmos de Inteligencia Artificial ayudan a detectar el cáncer de mama

El grupo de Robótica y Visión Artificial de la Universidad de Extremadura (Robolab) desarrolla algoritmos de procesamiento de imágenes biomédicas y visión artificial que permiten el diagnóstico precoz del cáncer de mama. El cáncer de

Seguir leyendo »
julio 22, 2024

El Sistema de Imagen por Fotoacústica refuerza la Plataforma de experimentación in vivo para biomodelos y modelos animales

El sistema de imágenes fotoacústicas de última generación “VEVO F2 LAZR-X”, incorporado recientemente al Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC), permite realizar imágenes con ultrasonidos mientras se detectan sustancias marcadas a través de un láser

Seguir leyendo »
julio 17, 2024

NUEVOS RETOS EN EL TRATAMIENTO DE LA DEGENERACIÓN MACULAR ASOCIADA A LA EDAD (DMAE)

El proyecto colaborativo INMUNOMACS-PRO es una esperanza para el tratamiento de la Degeneración Macular Asociada a la Edad ( DMAE), la cual afecta a más de 800.000 personas en España. En España, casi el 13%

Seguir leyendo »
julio 15, 2024

GALICIA PRESENTA SU PLAN COMPLEMENTARIO DE BIOTECNOLOGÍA APLICADA A LA SALUD Y SE CONSOLIDA COMO LÍDER EUROPEO DE INNOVACIÓN BIOMÉDICA

El pasado 28 de junio se presentó oficialmente el Plan Complementario de Biotecnología Aplicada a la Salud de Galicia, destacando el compromiso de esta región con la investigación biomédica y el desarrollo tecnológico. El pasado

Seguir leyendo »
julio 10, 2024

Presentado el Plan Complementario de I+D+I de Biotecnología Aplicada a la Salud en Andalucía

El Plan Complementario de Biotecnología Aplicada a la Salud en Andalucía permitirá a la región situarse en la vanguardia internacional en materia de medicina personalizada. Imagen de los asistentes al evento de presentación del Plan

Seguir leyendo »
julio 5, 2024

La «Plataforma para el análisis masivo de célula individual» del CRG en Cataluña ya está en pleno funcionamiento

El pasado mes de abril se puso en marcha la Plataforma para el análisis masivo de célula individual (Single Cell) en Barcelona, fortaleciendo las unidades de citometría, genómica y computación del Centre de Recerca Genòmica

Seguir leyendo »
julio 4, 2024

Bilbao y CIC bioGUNE, anfitriones del congreso internacional más destacado en el ámbito de la Resonancia Magnética Nuclear

EUROMAR 2024 está teniendo lugar del 30 de junio al 4 de julio en el Palacio Euskalduna de Bilbao, congregando a más de 750 profesionales e investigadores de todo el mundo. Este evento está dedicado

Seguir leyendo »
julio 3, 2024

La Plataforma Andalucía-Biotec Salud en las II Jornadas Andaluzas de BioInformática (JABI 2024)

Investigadores de la Plataforma Andalucía-Biotec Salud presentaron varios proyectos en las II Jornadas Andaluzas de Bioinformática, un foro que fomenta la sinergia dentro de la creciente comunidad de bioinformática en Andalucía. Los pasados días 24,

Seguir leyendo »
julio 1, 2024

Éxito en la convergencia entre Materiales Avanzados y Biotecnología en las Jornadas de Avances Interdisciplinarios en Salud

La Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Castilla-La Mancha, en Toledo, fue el escenario de las Jornadas de Avances Interdisciplinarios en Salud celebradas los días 13 y 14 de junio. El

Seguir leyendo »
junio 26, 2024

El Plan Complementario de Biotecnología Aplicada a la Salud participó en el 38º Congreso CARS 2024 “Computer Assisted Radiology and Surgery”

La semana pasada se celebró el Congreso CARS en Barcelona, un evento anual que reúne a una distinguida comunidad científica internacional. Durante el congreso, presentamos varios estudios en el marco del Plan Complementario de Biotecnología

Seguir leyendo »
junio 25, 2024

PARTICIPACIÓN DESTACADA DEL PCBAS EN LOS GALICIA BIODAYS 2024

El Plan Complementario de Biotecnología Aplicada a la Salud formó parte de los Galicia Biodays 2024, un foro de referencia de la industria de la biotecnología y las ciencias de la vida en el Espacio

Seguir leyendo »
junio 21, 2024

El Vall d’Hebron Institut de Recerca (VHIR) recibió a alumnos del Programa EURORDIS Open Academy Training

Alumnos del programa de formación EURODIS Open Academy Training visitaron los laboratorios del Vall d’Hebron Institut de Recerca (VHIR), donde descubrieron las instalaciones donde se llevan a cabo proyectos como DRUG4-COXPD1 y MNKImmunOnco. El pasado

Seguir leyendo »
junio 20, 2024

Presentación de avances del Plan Complementario de Biotecnología en Maastricht (Holanda)

El Plan Complementario de Biotecnología aplicada a la Salud estuvo en el XXXII Congreso de la European Association for Endoscopic Surgery, celebrado en Maastricht. La semana pasada se celebró, en la ciudad holandesa de Maastricht,

Seguir leyendo »
junio 18, 2024

Jornada sobre Investigación, Innovación y Formación en Salud: Desafíos y Estrategias en Extremadura

El Plan Complementario de Biotecnología aplicada a la Salud estará el 28 de junio en la Jornada sobre Investigación, Innovación y Formación en Salud, un evento organizado por FundeSalud con el objetivo de explorar estrategias

Seguir leyendo »
junio 17, 2024

El proyecto 3DSurgHELP acerca las nuevas técnicas de la medicina de precisión a la sociedad en la 17ª edición de la Fiesta de la Ciencia en Barcelona

Uno de los proyectos del Plan Complementario de Biotecnología aplicada a la Salud participó en la 17ª edición de la Festa de la Ciència, un evento que congregó el pasado fin de semana cerca de

Seguir leyendo »
junio 13, 2024

Andalucía lidera un proyecto de transcriptómica espacial para aplicaciones biomédicas

El proyecto andaluz “Plataforma de Transcriptómica Espacial para Aplicaciones Biomédicas”, perteneciente al Plan Complementario de Biotecnología Aplicada a la Salud, estuvo presente en el 10xGenomics Spatial Symposium, celebrado recientemente en Barcelona. El pasado 29 de

Seguir leyendo »
junio 11, 2024

Publicada la licitación para el suministro de un microscopio confocal en la Unidad de Terapia Celular

El Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón (CCMIJU) en Cáceres, contará con un microscopio confocal en la Unidad de Terapia Celular. La licitación se publicó el pasado 22 de mayo en la Plataforma

Seguir leyendo »
junio 6, 2024

Estudiantes de la Universidad de Mondragón exploran avances biomédicos en el IBEC.

Los estudiantes de la Universidad de Mondragón visitaron algunos de los equipos e infraestructuras financiadas por el Plan Complementario de Biotecnología, como el equipo de resonancia magnética de hiperpolarización del IBEC y la plataforma de

Seguir leyendo »
junio 3, 2024

Proyecto NiDOA: una potencial solución terapéutica para la artrosis

El proyecto NiDOA, coordinado por Galicia, plantea una nueva oportunidad terapéutica para pacientes que sufren de artrosis, combinando inhibidores de DPP4 y la conexión entre patologías como la obesidad y la diabetes tipo 2. La

Seguir leyendo »
mayo 31, 2024

Castilla-La Mancha busca colaboraciones con investigadores europeos en el campo de nanopartículas terapéuticas

Como parte de los esfuerzos de internacionalización, Valentín Ceña, coordinador científico del Plan Complementario de Biotecnología en Castilla-La Mancha, ha mantenido recientemente una reunión con grupos de investigación de Suecia, Francia, Alemania y Letonia. La

Seguir leyendo »
mayo 23, 2024

El Plan Complementario de Biotecnología acerca la ciencia a la ciudadanía en el Festival Pint of Science

Investigadores del Plan Complementario de Biotecnología en Galicia, País Vasco y Cataluña hablaron de farmacología, biología estructural y resistencia de bacterias frente a antibióticos, en el marco del Festival Pint of Science. Las charlas tuvieron

Seguir leyendo »
mayo 22, 2024

El País Vasco apuesta por la Resonancia Magnética Nuclear para la medicina del futuro

El proyecto AKRIBEA se centra en desarrollar una plataforma de recopilación y procesamiento de datos obtenidos de una cohorte de la población. Estos datos se analizan y procesan mediante la técnica de Resonancia Magnética Nuclear

Seguir leyendo »
mayo 16, 2024

ESTUDIO CELULAR DE MUESTRAS CLÍNICAS, UN PASO MÁS HACIA LA MEDICINA PERSONALIZADA

Un proyecto liderado por Andalucía busca desarrollar herramientas biotecnológicas y bioinformáticas con el objetivo de definir el perfil molecular de muestras clínicas y permitir su implementación en métodos de medicina personalizada. A partir de biopsias

Seguir leyendo »
mayo 15, 2024

Un diálogo con el autor bestseller Siddhartha Mukherjee sobre terapias avanzadas

Siguiendo con nuestro objetivo de acercar la ciencia a la sociedad, el Plan Complementario, en colaboración con el Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC), organizó una charla exclusiva con el distinguido autor bestseller Siddhartha Mukherjee.

Seguir leyendo »
mayo 10, 2024

Proyecto DATOS-CAT: integración y análisis de bases de datos biomédicos

La acción colaborativa DATOS-CAT tiene como objetivo potenciar la visibilidad y el impacto científico de las cohortes de base poblacional creadas en Cataluña. Además, busca enriquecer los procedimientos utilizados en estas cohortes, promoviendo su aplicabilidad

Seguir leyendo »
mayo 7, 2024
« Anterior Página1 Página2 Página3 Página4 Página5 Página6 Siguiente »
EU+Gob + ministerio_logo nuevo con Universidades

El Plan Complementario de Biotecnología Aplicada a la Salud, integrado en el marco del PERTE para la Salud de Vanguardia, ha sido cofinanciado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades con fondos de la Unión Europea NextGenerationEU, el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR-C17.I1) y las siguientes comunidades autónomas:

ENLACES DE INTERÉS

Plan de Recuperacion Transformacion y Resiliencia (PRTR)

Plan Complementario de Biotecnología Aplicado a la Salud Galicia

PPCCBiotechCLM

Andalucía-Biotech Salud

  • SOBRE EL PLAN
    • CONSORCIO
    • LÍNEAS DE ACTUACIÓN
    • GOBERNANZA
    • TRANSPARENCIA
  • PLATAFORMAS
  • PROYECTOS
  • ACTIVIDAD
    • NOTICIAS
    • OPORTUNIDADES Y EMPLEO
    • EVENTOS
  • IMPACTO
    • PUBLICACIONES CIENTÍFICAS
    • TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA
    • TESIS DOCTORALES
  • CIENCIA ABIERTA
    • DATOS ABIERTOS
    • RECURSOS
  • Español
    • Catalán
    • Euskera
    • Gallego
    • Inglés
  • SOBRE EL PLAN
    • CONSORCIO
    • LÍNEAS DE ACTUACIÓN
    • GOBERNANZA
    • TRANSPARENCIA
  • PLATAFORMAS
  • PROYECTOS
  • ACTIVIDAD
    • NOTICIAS
    • OPORTUNIDADES Y EMPLEO
    • EVENTOS
  • IMPACTO
    • PUBLICACIONES CIENTÍFICAS
    • TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA
    • TESIS DOCTORALES
  • CIENCIA ABIERTA
    • DATOS ABIERTOS
    • RECURSOS
  • Español
    • Catalán
    • Euskera
    • Gallego
    • Inglés

CONTACTO

planescomplementariossalud@ibecbarcelona.eu

Follow Us

Twitter Linkedin

INSTITUT DE BIOENGINYERIA DE CATALUNYA (IBEC) © Copyright 2022. All Rights Reserved.

Intranet