Noticias

DATOS-CAT impulsa el análisis seguro de datos de salud con DataSHIELD

En la última sesión de BioinfoTalks en el IGTP se presentó el trabajo desarrollado dentro del proyecto DATOS-CAT con la plataforma DataSHIELD, una herramienta que permite realizar análisis estadísticos distribuidos de forma segura, manteniendo los datos en su lugar de origen y garantizando la privacidad. El pasado miércoles 30 de abril, Juan Ramón González ofreció …

DATOS-CAT impulsa el análisis seguro de datos de salud con DataSHIELD Leer más »

El CCMIJU publica un artículo científico sobre el impacto de la inteligencia artificial en la formación en cirugía mínimamente invasiva  

Investigadores del Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón (CCMIJU) publican en Surgeries una revisión clave sobre las aplicaciones actuales y futuras de la inteligencia artificial en el entrenamiento quirúrgico mínimamente invasivo.   Un paso más hacia la cirugía del futuro   La inteligencia artificial (IA) está revolucionando múltiples disciplinas médicas, y la cirugía mínimamente invasiva …

El CCMIJU publica un artículo científico sobre el impacto de la inteligencia artificial en la formación en cirugía mínimamente invasiva   Leer más »

PCBAS PRESENTA LA QUIMIOTECA PÚBLICA ESPAÑOLA, UN PILAR PARA EL DESARROLLO DE NUEVAS TERAPIAS

Mucho más que una simple base de datos de compuestos químicos, la Quimioteca Pública Española es una puerta abierta a la innovación biomédica. Esta iniciativa busca acelerar la investigación en salud dando una segunda vida a los compuestos procedentes de la investigación académica, y se consolida como un recurso estratégico para investigadores químicos, biólogos y …

PCBAS PRESENTA LA QUIMIOTECA PÚBLICA ESPAÑOLA, UN PILAR PARA EL DESARROLLO DE NUEVAS TERAPIAS Leer más »

ANDALUCÍA BIOTEC SALUD PARTICIPA EN LA JORNADA ‘ENCUENTROS 2025’ ORGANIZADA POR LA FUNDACIÓN MEDINA EN GRANADA

El Plan Complementario Andalucía-Biotec Salud estuvo el pasada 21 de febrero en la jornada científica “Encuentros 2025: CRISPR, Modelos Celulares Avanzados y más allá”, un foro que reunió a expertos del ámbito biomédico para debatir sobre los últimos avances en edición genética, inteligencia artificial y descubrimiento de fármacos. La Fundación MEDINA, Centro de Excelencia en …

ANDALUCÍA BIOTEC SALUD PARTICIPA EN LA JORNADA ‘ENCUENTROS 2025’ ORGANIZADA POR LA FUNDACIÓN MEDINA EN GRANADA Leer más »

Autoridades regionales conocen de primera mano el potencial científico de los laboratorios de femtociencia y microscopía de la UCLM

El pasado 2 de abril, representantes del Gobierno de Castilla-La Mancha visitaron las instalaciones científicas de la Universidad de Castilla-La Mancha en Toledo, donde se lleva a cabo investigación puntera en femtociencia y materiales optoelectrónicos. En un acto que pone de relieve el compromiso institucional con el avance científico y tecnológico, varias autoridades regionales acudieron …

Autoridades regionales conocen de primera mano el potencial científico de los laboratorios de femtociencia y microscopía de la UCLM Leer más »

El Biobanco de Aragón lanza su boletín de noticias

A partir del 1 de abril, el Biobanco del Sistema de Salud de Aragón, gestionado por el Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud (IACS), lanzará un boletín mensual para compartir novedades sobre su actividad, avances en biotecnología aplicada a la salud y colaboraciones con grupos de investigación. De periodicidad mensual, ofrecerá información de interés …

El Biobanco de Aragón lanza su boletín de noticias Leer más »

Nanotecnología y medicina personalizada: avances en el tratamiento del glioblastoma

Valentín Ceña presentó en la Real Academia Nacional de Farmacia los últimos avances para combatir el glioblastoma, un tipo de tumor cerebral agresivo. Esta investigación, enmarcada en el Plan Complementario de Biotecnología Aplicada a la Salud, abre nuevas posibilidades en la medicina personalizada y en el desarrollo de terapias más eficaces contra patologías sin tratamientos …

Nanotecnología y medicina personalizada: avances en el tratamiento del glioblastoma Leer más »

El Plan Complementario de Biotecnología presente en Transfiere 2025

El Plan Complementario de Biotecnología participó en Transfiere 2025, un foro de gran importancia en la transferencia del conocimiento y la innovación. Del 12 al 14 de marzo de 2025 tuvo lugar la decimocuarta edición de Transfiere en FYCMA – Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, el cual congregó a profesionales procedentes de más …

El Plan Complementario de Biotecnología presente en Transfiere 2025 Leer más »

NUEVAS LÍNEAS TERAPÉUTICAS PARA EL TRATAMIENTO DE LOS TRASTORNOS CEREBRALES

El proyecto Nanobrain busca superar el desafío de la barrera hematoencefálica. Utilizando tecnologías innovadoras como los nanotransportadores y microARNs, esta iniciativa pretende mejorar el tratamiento de trastornos cerebrales, ofreciendo soluciones más eficaces y menos invasivas para enfermedades neurológicas y psiquiátricas. Los trastornos cerebrales afectan a millones de personas en todo el mundo, impactando en su …

NUEVAS LÍNEAS TERAPÉUTICAS PARA EL TRATAMIENTO DE LOS TRASTORNOS CEREBRALES Leer más »

Andalucía Biotec Salud celebra el mes de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Investigadoras del Plan Complementario de Biotecnología Aplicada a la Salud en Andalucía han dado a conocer el papel fundamental de la mujer en las ciencias de la salud y en el desarrollo de tecnologías de vanguardia. En el marco del Mes de la Mujer y la Niña en la Ciencia, Andalucía Biotec Salud ha participado …

Andalucía Biotec Salud celebra el mes de la Mujer y la Niña en la Ciencia Leer más »