Laia Manera

Reconocimiento al CCMIJU en el Congreso Nacional de la SEIQ

Investigadores del Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón (CCMIJU) presentan sus avances en SEIQ Investigadores del Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón (CCMIJU), han participado en el 29 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Investigaciones Quirúrgicas (Congreso SEIQ 2025), presentando varias comunicaciones sobre sus líneas de investigación. Durante el encuentro, …

Reconocimiento al CCMIJU en el Congreso Nacional de la SEIQ Leer más »

La biotecnología aplicada a la salud, protagonista en “La Ciencia Contraataca” del XV Training Day en Zaragoza

El Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud (IACS) y el Biobanco del Sistema de Salud de Aragón (BSSA) participaron, como integrantes del Plan Complementario de Biotecnología Aplicada a la Salud, en el XV Training Day de la Legión 501 El pasado 27 de septiembre, la ciudad de Zaragoza acogió el XV Training Day, un …

La biotecnología aplicada a la salud, protagonista en “La Ciencia Contraataca” del XV Training Day en Zaragoza Leer más »

CIC bioGUNE presenta el proyecto AKRIBEA en la Noche Europea de los Investigadores, dentro del Plan Complementario de Biotecnología Aplicada a la Salud

CIC bioGUNE presentó en la Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras el proyecto AKRIBEA, una iniciativa pionera del Plan Complementario de Biotecnología Aplicada a la Salud que aplica la Resonancia Magnética Nuclear (RMN) para la detección temprana de enfermedades El viernes 26 de septiembre, CIC bioGUNE participó por tercer año consecutivo en la Noche …

CIC bioGUNE presenta el proyecto AKRIBEA en la Noche Europea de los Investigadores, dentro del Plan Complementario de Biotecnología Aplicada a la Salud Leer más »

ALACARTA, PRIMEROS RESULTADOS DE UNA NUEVA ESTRATEGIA FRENTE A LOS CÁNCERES GÁSTRICO Y PANCREÁTICO

El proyecto ALACARTA podría marcar la diferencia en la lucha contra los cánceres más agresivos, ofreciendo nuevas esperanzas donde antes había pocas opciones. Cuando se habla de cáncer, casi siempre se correlaciona con una misma palabra: dificultad. Dificultad para diagnosticarlo a tiempo, para frenarlo cuando ya se ha extendido y, sobre todo, para encontrar tratamientos …

ALACARTA, PRIMEROS RESULTADOS DE UNA NUEVA ESTRATEGIA FRENTE A LOS CÁNCERES GÁSTRICO Y PANCREÁTICO Leer más »

LOS PRIMEROS RESULTADOS DE INTERACT ACERCAN LA IA A LA SALUD

El proyecto INTERACT combina datos clínicos, epidemiológicos, de imagen y biomarcadores para abordar la COVID persistente y las prionopatías En los últimos años, dos problemas de salud han despertado un enorme interés científico y social: la COVID persistente y las prionopatías. Aunque se trate de realidades muy diferentes, ambas tienen en común lo difícil que …

LOS PRIMEROS RESULTADOS DE INTERACT ACERCAN LA IA A LA SALUD Leer más »

Un nuevo “reloj metabólico” podría ayudar a detectar signos tempranos de enfermedad y envejecimiento acelerado

El estudio, publicado en npj Metabolic Health and Disease (Nature Portfolio), presenta una potente herramienta para predecir la edad biológica, identificar firmas metabólicas específicas de enfermedades y apoyar la detección temprana y la estratificación del riesgo. El reloj se ha desarrollado utilizando datos de más de 13.500 personas participantes en la cohorte AKRIBEA, un estudio …

Un nuevo “reloj metabólico” podría ayudar a detectar signos tempranos de enfermedad y envejecimiento acelerado Leer más »

La realidad de Jurassic Park: Edición genómica a la carta

Un proyecto de Andalucía-Biotec Salud avanza en la generación, validación y análisis experimental de modelos biológicos a través del desarrollo de herramientas de edición genómica con potencial aplicabilidad en Biomedicina. Cuando pensamos en una persona dedicada a la ingeniería, vigas de hierro, planos y engranajes toman gran parte del protagonismo. Sin embargo, la ingeniaría genética, …

La realidad de Jurassic Park: Edición genómica a la carta Leer más »

ANDALUCÍA IMPULSA LA MEDICINA PERSONALIZADA CON NUEVAS PLATAFORMAS BIOTECNOLÓGICAS DE VANGUARDIA

El proyecto Andalucía-Biotec Salud, enmarcado en el Plan Complementario de Biotecnología Aplicada a la Salud, posiciona a la región como referente nacional en innovación biomédica. Andalucía se posiciona como un referente a nivel nacional en el desarrollo de tecnologías biomédicas gracias al impulso del proyecto Andalucía-Biotec Salud, una iniciativa estratégica perteneciente a los proyectos estratégicos …

ANDALUCÍA IMPULSA LA MEDICINA PERSONALIZADA CON NUEVAS PLATAFORMAS BIOTECNOLÓGICAS DE VANGUARDIA Leer más »

Aragón impulsa la innovación biomédica en dos eventos científicos de referencia nacional

La comunidad científica de Aragón ha tenido una presencia destacada en dos eventos clave: Encuentro IIS Aragón: Mejorando la Salud a través de la Ciencia y la Innovación desde Aragón y en las XXIII Jornadas de Trabajo sobre Calidad en Salud La comunidad científica de Aragón ha tenido una presencia destacada en dos encuentros clave …

Aragón impulsa la innovación biomédica en dos eventos científicos de referencia nacional Leer más »

La Unidad Asociada Neurodeath UCLM-CSIC completa el equipamiento de la Unidad de Análisis de Nanopartículas

La Unidad Asociada Neurodeath UCLM-CSIC refuerza su liderazgo en nanotecnología con un nuevo microscopio confocal STED de alta resolución La Unidad Asociada Neurodeath, fruto de la colaboración entre la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha incorporado a sus instalaciones un microscopio confocal STED de alta resolución. Este …

La Unidad Asociada Neurodeath UCLM-CSIC completa el equipamiento de la Unidad de Análisis de Nanopartículas Leer más »