Bia Moreno

Investigadores del proyecto ADNano imparten un taller sobre el cerebro

El pasado 17 de mayo, niños y niñas de la Zona de Escuelas Rurales de la Granadella, en Lérida, han podido aprender sobre el cerebro y las neuronas, en un taller promovido por el IBEC en que participaron investigadores del proyecto colaborativo ADNano Más de 70 estudiantes de entre 3 y 12 años han disfrutado …

Investigadores del proyecto ADNano imparten un taller sobre el cerebro Leer más »

¿Qué es…la criomicroscopía electrónica?

La criomicroscopía electrónica es una técnica de vanguardia en el campo de la biología que permite el estudio de estructuras moleculares a resolución atómica en muestras congeladas a muy bajas temperaturas. La criomicroscopía electrónica (crio-EM) es una técnica puntera en biología estructural que ha permitido la visualización de moléculas y macromoléculas biológicas con una resolución …

¿Qué es…la criomicroscopía electrónica? Leer más »

Proyecto LENTI-UP: optimización de la producción de vectores virales para terapias celulares

El proyecto LENTI-UP optimizará la fabricación de vectores lentivirales para su utilización en diferentes terapias celulares de inmunoterapia, como la terapia CAR-T. El objetivo es perfeccionar y escalar los procesos de producción para reducir costes y hacer que estas terapias puedan llegar a un mayor número de pacientes. Este proyecto colaborativo cuenta con la participación …

Proyecto LENTI-UP: optimización de la producción de vectores virales para terapias celulares Leer más »

Jornada de Innovación multidisciplinar en medicina personalizada

El Plan Complementario de Biotecnología aplicada a la Salud organiza la jornada “Innovación Multidisciplinar en Medicina Personalizada”, que tendrá lugar el día 30 de mayo en las instalaciones del Instituto de Salud Carlos III en Madrid. El objetivo del encuentro es fortalecer y estimular colaboraciones entre los diferentes actores del ecosistema nacional de investigación traslacional …

Jornada de Innovación multidisciplinar en medicina personalizada Leer más »

La UEx participa en el Plan Complementario de Biotecnología Aplicada a la Salud tras el acuerdo firmado con la Junta de Extremadura

El pasado día 19 de abril, la Universidad de Extremadura (UEX) hizo pública su participación en el Plan Complementario de Biotecnología Aplicada a la Salud, tras la firma de un convenio por un valor de 259.900,00€. El grupo de investigación de Robótica y Visión Artificial (RoboLab) de la Escuela Politécnica participará en la Línea de …

La UEx participa en el Plan Complementario de Biotecnología Aplicada a la Salud tras el acuerdo firmado con la Junta de Extremadura Leer más »

Ricardo Cuevas visita el Laboratorio de la Unidad Neurodeath en la Universidad Castilla La Mancha

El pasado 29 de marzo, el Director General de Universidades, Investigación e Innovación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Ricardo Cuevas, visitó el laboratorio Neurodeath en la Facultad de Medicina de la Universidad de Castilla-La Mancha para conocer de primera mano los avances dentro del Plan Complementario de Biotecnología aplicada a la Salud. …

Ricardo Cuevas visita el Laboratorio de la Unidad Neurodeath en la Universidad Castilla La Mancha Leer más »

El simposio “Resonancia integrativa de Barcelona” destaca los nuevos equipos disponibles en Cataluña

El nuevo escáner de resonancia magnética nuclear 3T, 100% financiado con fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión, se presenta en el simposio Resonancia integrativa de Barcelona (BIR), que tuvo lugar los días 20 y 21 de marzo. Cerca de 100 expertas y expertos en resonancia magnética se reunieron los días 20 …

El simposio “Resonancia integrativa de Barcelona” destaca los nuevos equipos disponibles en Cataluña Leer más »

Proyecto 3DSurgHELP: Realidad Virtual e impresión 3D para cirugías más seguras y precisas

El proyecto colaborativo 3DSurgHELP, en que participan Cataluña y Andalucía, desarrolla simuladores quirúrgicos para patologías oncológicas pediátricas de alta complejidad, con el objetivo de reducir los riesgos para el paciente y de aumentar el éxito en cirugías complejas. El cáncer en niños es una patología rara en comparación con la población adulta. El cirujano pediátrico …

Proyecto 3DSurgHELP: Realidad Virtual e impresión 3D para cirugías más seguras y precisas Leer más »

Se abre la llamada a expresiones de interés «SCREENTECH» dentro del Plan Complementario de Biotecnología en Cataluña

Se abre hoy la llamada a expresiones de interés «SCREENTECH» para el desarrollo de proyectos de cribado de alto rendimiento utilizando la plataforma de cribado de fármacos y análisis de interacciones fármaco-diana del Institut de Recerca Biomedica de Barcelona (IRB Barcelona).  El objetivo es acelerar el descubrimiento de nuevos fármacos apoyando a proyectos de investigación …

Se abre la llamada a expresiones de interés «SCREENTECH» dentro del Plan Complementario de Biotecnología en Cataluña Leer más »