Laia Manera

¿Podemos reducir la resistencia a las terapias contra el cáncer?

El proyecto colaborativo MNKImmunOnco propone una solución innovadora frente a la resistencia a la terapia contra el cáncer mediante el uso de inhibidores de proteínas quinasa MNK. La resistencia a la terapia contra el cáncer es uno de los principales obstáculos en el tratamiento contra esta enfermedad y afecta a una gran cantidad de pacientes …

¿Podemos reducir la resistencia a las terapias contra el cáncer? Llegeix més »

Mecaescualeno

Búsqueda de los mecanismos moleculares de la acción del escualeno in vitro e in vivo

<&nbsp>
Palabras clave: Escualeno, aceite de oliva virgen extra, compuestos terpénicos, modelos animales, aterosclerosis, hígado graso no alcohólico

MOLPRIONMODEL

Potenciales moléculas diagnósticas y terapéuticas de las enfermedades priónicas en organoides y modelos animales

<&nbsp>
Palabras clave: enfermedades priónicas, scrapie, terapia génica, vectores adenoasociados.

EESCPDP

Estructura, energética y simulación de conformaciones (parcialmente) desplegadas de las proteínas. Hacia modelos atómicos cuantitativos de la estabilidad de las proteínas (MINECO, BFU2016-78232-P).

<&nbsp>
Palabras clave: Proteínas intrínsecamente desordenadas, papel estructural y funcional de regiones desordenadas, chaperonas farmacológicas, MeCP2.

PhaSZT-AID

Nueva estrategia farmacológica contra proteínas diana dependientes de zinc: inhibidores alostéricos de las desacetilasas HDAC8 y LpxC (MCIN, PID2021-127296OB-I00).

<&nbsp>
Palabras clave: Proteínas dependientes de zinc, inhibidores alostéricos, deacetilasas de proteínas, cribado molecular experimental, HDAC8, LpxC

Resolución Definitiva de Proyectos en la Plataforma Andaluza de Biomodelos y Recursos en Edición Genómica

El pasado lunes 22 de julio se firmó la resolución de los proyectos colaborativos de la línea de actuación 2 titulada “Generación, validación y análisis experimental de biomodelos, modelos computacionales y herramientas terapéuticas” perteneciente a la Plataforma Andaluza de Biotecnología Aplicada a la Salud, dentro del marco de Planes Complementarios. La Plataforma Andaluza de Biomodelos …

Resolución Definitiva de Proyectos en la Plataforma Andaluza de Biomodelos y Recursos en Edición Genómica Llegeix més »

Algoritmos de Inteligencia Artificial ayudan a detectar el cáncer de mama

El grupo de Robótica y Visión Artificial de la Universidad de Extremadura (Robolab) desarrolla algoritmos de procesamiento de imágenes biomédicas y visión artificial que permiten el diagnóstico precoz del cáncer de mama. El cáncer de mama es el tumor maligno más frecuente entre las mujeres, su incidencia en España es de 34.750 casos en el …

Algoritmos de Inteligencia Artificial ayudan a detectar el cáncer de mama Llegeix més »

El Sistema de Imagen por Fotoacústica refuerza la Plataforma de experimentación in vivo para biomodelos y modelos animales

El sistema de imágenes fotoacústicas de última generación “VEVO F2 LAZR-X”, incorporado recientemente al Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC), permite realizar imágenes con ultrasonidos mientras se detectan sustancias marcadas a través de un láser especial. Esta tecnología permite seguir en directo el trayecto de partículas específicas dentro de pequeños animales, de forma no invasiva …

El Sistema de Imagen por Fotoacústica refuerza la Plataforma de experimentación in vivo para biomodelos y modelos animales Llegeix més »