Laia Manera

3DSurgHELP

Línea de actuación 6 (LA6)

<&nbsp>

Realidad virtual, aumentada e impresión 3D para la planificación quirúrgica de cirugías complejas en oncología pediátrica y creación de modelos de simulación quirúrgica para formación.

<&nbsp>
Palabras clave: Oncología pediátrica; 3Dprinting; Simulación; Realidad Virtual.

El Plan Complementario de Biotecnología en la VI Marcha por la Investigación contra el Cáncer y la Feria de la Ciencia en Cáceres

Con motivo de la VI Marcha por la Investigación contra el Cáncer y la Feria de la Ciencia en Cáceres, la Fundación CCMIJU organizó un taller informativo y demostrativo centrado en la Línea de Actuación 6 de los Planes Complementarios para la Salud El pasado domingo, durante la VI Marcha por la Investigación contra el …

El Plan Complementario de Biotecnología en la VI Marcha por la Investigación contra el Cáncer y la Feria de la Ciencia en Cáceres Llegeix més »

Jornadas de Puertas Abiertas con demostraciones y talleres en CCMIJU

La Fundación Centro de Cirugía de Mínima Invasión de Cáceres ha acogido a estudiantes de las Residencias Universitarias Muñoz Torrero y Mario Roso de Luna, así como del IES Alagón de Coria, brindándoles una introducción a la línea de Actuación 6 de los Planes Complementarios Biotecnología Aplicada a la Salud. Este encuentro representa una oportunidad …

Jornadas de Puertas Abiertas con demostraciones y talleres en CCMIJU Llegeix més »

NANO4GLIO

Línea de actuación 5 (LA5)

<&nbsp>

Nanopartículas para administrar ARNip a xenoinjertos de glioblastoma derivados de pacientes

<&nbsp>
Palabras clave: Glioblastoma, siRNA, nanopartículas, nanomedicina.

FASTRACK

Línea de actuación 5 (LA5)

<&nbsp>

Interacción nanopartícula/fármaco en tiempo real.

<&nbsp>
Palabras clave: Flavonoides, cáncer, topotecán, tiempo real, nanopartículas, nanomedicina.

INMUNOCOVID

Línea de actuación 2 (LA2)

<&nbsp>

Estudio inmunológico de COVID persistente.

< >
Palabras clave: Covid persistente, niebla mental, inflamación, perfil inmunológico.

UNA NUEVA GENERACIÓN DE RADIOFÁRMACOS PARA EL TRATAMIENTO DE TUMORES CEREBRALES

Nace el proyecto NANOTHERA-PET con el objetivo de superar las limitaciones y aumentar la viabilidad del tratamiento con radiofármacos contra el glioblastoma, uno de los tumores cerebrales más comunes y agresivos. Este proyecto, liderado por Galicia y con la colaboración de instituciones de Cataluña, busca desarrollar radiofármacos INMUNO-PET nanoencapsulados para superar la barrera hematoencefálica en …

UNA NUEVA GENERACIÓN DE RADIOFÁRMACOS PARA EL TRATAMIENTO DE TUMORES CEREBRALES Llegeix més »

Modelos de formación y asistencia en CMI

Línea de actuación 6 (LA6)

<&nbsp>

Desarrollo de modelos para la formación y planificación quirúrgica basados en impresión 3D.

< >
Palabras clave: Impresión 3D, formación quirúrgica, asistencia quirúrgica, cirugía de mínima invasión.