Medicina personalizada

El Plan Complementario de Biotecnología participa en BIOSPAIN 2023

BIOSPAIN 2023, uno de los mayores eventos del sector biotecnológico de Europa, contó con una mesa redonda dedicada al Plan Complementario de Biotecnología Aplicada a la Salud. Se han discutido nuevas formas para establecer alianzas público-privadas y cómo crear sinergias que permitan la traslación de la innovación hacia la sociedad.  El pasado día 27 de …

El Plan Complementario de Biotecnología participa en BIOSPAIN 2023 Leer más »

Proyecto FANCONI-CURE: medicina de precisión para combatir la anemia de Fanconi

El proyecto colaborativo FANCONI-CURE cuenta con la participación de Cataluña y Andalucía, y está enfocado a la enfermedad rara conocida como anemia de FANCONI. A través de la utilización de nuevas líneas celulares, los investigadores realizarán un cribado de fármacos dirigido a identificar nuevos fármacos capaces de actuar en las vías de reparación del ADN, …

Proyecto FANCONI-CURE: medicina de precisión para combatir la anemia de Fanconi Leer más »

Óscar Millet participa en un curso de verano sobre Ciencia y Tecnología km 0 en el País Vasco y presenta el proyecto AKRIBEA

Los pasados días 3 y 4 de julio de 2023, Óscar Millet, coordinador de la línea de actuación 2 del Plan Complementario de Biotecnología Aplicada a la Salud e investigador principal, del “Laboratorio de Medicina de Precisión y Metabolismo” de CIC bioGUNE, participó del curso de verano sobre Ciencia y Tecnología km 0 presentando el …

Óscar Millet participa en un curso de verano sobre Ciencia y Tecnología km 0 en el País Vasco y presenta el proyecto AKRIBEA Leer más »

El Periódico de Extremadura destaca la participación extremeña en el Plan Complementario de Biotecnología

El articulo hace un recorrido entre los proyectos punteros de medicina personalizada y de precisión que fusionan los últimos avances en robótica, realidad virtual, impresión 3D, bioimpresión e inteligencia artificial. El Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón de Cáceres (CCMIJU) lidera la participación de Extremadura en el Plan Complementario de Biotecnología Aplicada a …

El Periódico de Extremadura destaca la participación extremeña en el Plan Complementario de Biotecnología Leer más »

Proyecto LENTI-UP: optimización de la producción de vectores virales para terapias celulares

El proyecto LENTI-UP optimizará la fabricación de vectores lentivirales para su utilización en diferentes terapias celulares de inmunoterapia, como la terapia CAR-T. El objetivo es perfeccionar y escalar los procesos de producción para reducir costes y hacer que estas terapias puedan llegar a un mayor número de pacientes. Este proyecto colaborativo cuenta con la participación …

Proyecto LENTI-UP: optimización de la producción de vectores virales para terapias celulares Leer más »

El CCMIJU contará con un nuevo equipo de Resonancia Magnética

El nuevo equipo de resonancia magnética incrementará las capacidades de imagen avanzada del Centro de Cirugía de Mínima Invasión “Jesús Usón” de Cáceres (CCMIJU) y se utilizará para la investigación y la innovación en estudios preclínicos. El equipo será uno de los pilares de la Línea de Actuación 6, “Técnicas y procesos para terapias avanzadas …

El CCMIJU contará con un nuevo equipo de Resonancia Magnética Leer más »

Entrevista a Valentín Ceña en la Tribuna de Albacete

El pasado 27 de diciembre se publicó en el periódico “La Tribuna de Albacete” una entrevista a Valentín Ceña, coordinador del Plan Complementario de Biotecnología Aplicada a la Salud en Castilla-La Mancha. En la entrevista el investigador da detalles del trabajo que llevan a cabo y del papel de Castilla-La Mancha dentro del macroproyecto de …

Entrevista a Valentín Ceña en la Tribuna de Albacete Leer más »

Comprimidos impresos en 3D para una medicina personalizada

Investigadores del grupo ‘Materiales+Tecnologías’ (GMT) de la UPV/EHU desarrollan la impresión 3D de comprimidos basados en diferentes tipos de almidón para el suministramiento de fármacos insolubles en agua. La velocidad de liberación del fármaco se puede adaptar con una optimización del tipo de almidón y con la forma del comprimido. La industria farmacéutica produce medicamentos …

Comprimidos impresos en 3D para una medicina personalizada Leer más »