Etiqueta: Divulgación

DATOS-CAT impulsa el análisis seguro de datos de salud con DataSHIELD

En la última sesión de BioinfoTalks en el IGTP se presentó el trabajo desarrollado dentro del proyecto DATOS-CAT con la plataforma DataSHIELD, una herramienta que permite realizar análisis estadísticos distribuidos de forma segura, manteniendo los datos en su lugar de origen y garantizando la privacidad. El pasado miércoles 30 de abril, Juan Ramón González ofreció una presentación en el marco

Andalucía Biotec Salud celebra el mes de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Investigadoras del Plan Complementario de Biotecnología Aplicada a la Salud en Andalucía han dado a conocer el papel fundamental de la mujer en las ciencias de la salud y en el desarrollo de tecnologías de vanguardia. En el marco del Mes de la Mujer y la Niña en la Ciencia, Andalucía Biotec Salud ha participado con una serie de charlas

Inauguración de «Ciencia Radical», un proyecto que abre el diálogo entre arte, ciencia y humanidades

El programa “Ciencia Radical”, inaugurado el pasado lunes día 20 de enero, fue un espacio para reflexionar sobre cómo la ciencia puede ayudar a entender y transformar nuestra realidad. La mesa redonda de los cuatro Planes Complementarios promovió un diálogo abierto entre expertos y público, debatiendo los grandes avances científicos y los dilemas éticos, sociales y medioambientales actuales. El pasado

«Ciencia Radical»: Un proyecto cultural que invita a sumergirnos en la ciencia del siglo XXI

Los cuatro Planes Complementarios liderados por Cataluña y el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB) lanzan el próximo 20 de enero de 2025 “Ciencia Radical”, un proyecto cultural que explora cómo la investigación científica está transformando el mundo actual. Reconocidos investigadores y artistas nos invitan a reflexionar sobre los avances científicos en el ámbito de la biotecnología, la física

Más de 100 estudiantes de Bachillerato visitan el IPBLN para conocer de cerca la biotecnología aplicada a la salud en Andalucía

El programa «Andalucía Biotec Salud» acerca la innovación científica y la medicina de precisión a las nuevas generaciones. Durante los meses de octubre a diciembre, el Instituto de Parasitología y Biomedicina López-Neyra (IPBLN), centro del CSIC en Granada, ha recibido la visita de más de 100 estudiantes de Bachillerato procedentes de tres centros educativos de la provincia. Estas jornadas divulgativas,

La inteligencia artificial aplicada al diagnóstico médico, protagonista en la VIII Semana de la Ciencia en Extremadura

En la VIII Semana de la Ciencia y la Tecnología en Extremadura, RoboLab de la Universidad de Extremadura mostró a estudiantes cómo la inteligencia artificial se aplica al diagnóstico médico, destacando su impacto en la detección precoz de enfermedades. La Semana de la Ciencia y la Tecnología en Extremadura, una iniciativa clave para la divulgación científica y el acercamiento del

El Plan Complementario de Biotecnología Aplicada a la Salud participó en la Noche Europea de los Investigadores con una amplia gama de actividades científicas y divulgativas

El Plan Complementario de Biotecnología Aplicada a la Salud participó el pasado 27 de septiembre en la Noche Europea de los Investigadores. Los investigadores del Plan ofrecieron una serie de actividades en distintas comunidades autónomas, presentando avances científicos de manera interactiva y accesible al público. La Noche Europea de los Investigadores es un evento de divulgación científica, organizado por la

Plan Complementario Andaluz de Biotecnología Aplicada a la Salud en la Noche Europea de los Investigadores 2024

El Plan Complementario en Andalucía participó con tres charlas divulgativas en Sevilla y Granada en el macro evento de divulgación científica a nivel europeo, La Noche Europea de los Investigadores. El pasado 27 de septiembre, investigadores del Plan Complementario Andaluz de Biotecnología Aplicada a la Salud participaron activamente en la Noche Europea de los Investigadores 2024, un evento internacional que