Febreiro 2025

El IBEC y el Plan Complementario de Biotecnología Aplicada a la Salud impulsan el diálogo sobre la traslación de la medicina personalizada a la sociedad en la Barcelona Health Innovation Week

Ayer, 19 de febrero, el IBEC y el Plan Complementario de Biotecnología Aplicada a la Salud, organizaron una mesa redonda titulada “Medicina personalizada en acción: del laboratorio a la sociedad”, un acto que formó parte de la Barcelona Health Innovation Week, impulsada por Biocat. Del 17 al 21 de febrero está teniendo lugar la Barcelona …

El IBEC y el Plan Complementario de Biotecnología Aplicada a la Salud impulsan el diálogo sobre la traslación de la medicina personalizada a la sociedad en la Barcelona Health Innovation Week Ler máis »

Andalucía Biotec Salud participa en el III Congreso de Investigación PTS de Granada

El Plan Complementario Andalucía-Biotec Salud ha participado en el III Congreso de Investigación PTS Granada, presentando avances en genómica, bioinformática y biotecnología aplicada a la salud. El Plan Complementario en Biotecnología Aplicada a la Salud en Andalucía, conocido como Andalucía-Biotec Salud, ha tenido una destacada participación en el III Congreso de Investigación PTS Granada, celebrado …

Andalucía Biotec Salud participa en el III Congreso de Investigación PTS de Granada Ler máis »

Investigadoras del Plan Complementario destacan referentes científicas en el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

En el marco del día 11 de febrero, investigadoras del Plan Complementario han rendido homenaje a las mujeres que las han inspirado en su trayectoria científica, destacando a referentes femeninas que han marcado sus vidas. Desde 2015, cada 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, …

Investigadoras del Plan Complementario destacan referentes científicas en el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia Ler máis »

Estudiantes descubren el impacto del Plan Complementario de Biotecnología Aplicada a la Salud

El Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón (CCMIJU) ha recibido a un grupo de estudiantes en una nueva visita educativa organizada por la Asociación de Amigos del Centro (ASCEMI). El Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón (CCMIJU) ha abierto nuevamente sus puertas a estudiantes de institutos y colegios de la zona …

Estudiantes descubren el impacto del Plan Complementario de Biotecnología Aplicada a la Salud Ler máis »