Noticias

Andalucía Biotec Salud celebra el mes de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Investigadoras del Plan Complementario de Biotecnología Aplicada a la Salud en Andalucía han dado a conocer el papel fundamental de la mujer en las ciencias de la salud y en el desarrollo de tecnologías de vanguardia. En el marco del Mes de la Mujer y la Niña en la Ciencia, Andalucía Biotec Salud ha participado …

Andalucía Biotec Salud celebra el mes de la Mujer y la Niña en la Ciencia Leer más »

DATOS-CAT en Talent Arena: un debate necesario sobre datos clínicos y su papel clave en el futuro de la investigación biomédica

En el marco de Talent Arena 2025, el espacio dedicado al talento digital dentro de MWC Barcelona, participamos con una mesa redonda donde presentamos el proyecto DATOS-CAT y debatimos con expertos sobre los retos de la gestión, estandarización e interoperabilidad de datos clínicos, genómicos y epidemiológicos en investigación biomédica. El Talent Arena, organizado por MWC …

DATOS-CAT en Talent Arena: un debate necesario sobre datos clínicos y su papel clave en el futuro de la investigación biomédica Leer más »

La inteligencia artificial y la robótica revolucionan la práctica quirúrgica: avances en ergonomía y precisión

La combinación de inteligencia artificial (IA) y robótica está marcando un antes y un después en el ámbito de la cirugía mínimamente invasiva. Investigadores del Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón (CCMIJU) de Cáceres han demostrado que estas tecnologías no solo mejoran la precisión y el aprendizaje quirúrgico, sino que también optimizan la …

La inteligencia artificial y la robótica revolucionan la práctica quirúrgica: avances en ergonomía y precisión Leer más »

Entrevista con Alfonso Valencia, Coordinador Científico del proyecto DATOS-CAT

DATOS-CAT representa un paso crucial hacia la optimización del uso de datos sanitarios en investigación. A través de la colaboración entre distintos sectores y el desarrollo de tecnologías avanzadas, este proyecto allana el camino para una medicina más personalizada y efectiva en el futuro. Para conocer todos los detalles, hemos hablado con Alfonso Valencia, Coordinador …

Entrevista con Alfonso Valencia, Coordinador Científico del proyecto DATOS-CAT Leer más »

SANTIAGO DE COMPOSTELA ACOGE EL THINK TANK INTERNACIONAL SOBRE DESCUBRIMIENTO PRECLÍNICO DE FÁRMACOS

Santiago de Compostela se convirtió los días 16 y 17 de enero en el punto de encuentro internacional para la investigación preclínica de fármacos con la celebración del Think Tank Internacional sobre Descubrimiento Preclínico de Fármacos. El evento, que reunió a más de 80 expertos de prestigio mundial, puso el foco en impulsar la colaboración …

SANTIAGO DE COMPOSTELA ACOGE EL THINK TANK INTERNACIONAL SOBRE DESCUBRIMIENTO PRECLÍNICO DE FÁRMACOS Leer más »

El IBEC y el Plan Complementario de Biotecnología Aplicada a la Salud impulsan el diálogo sobre la traslación de la medicina personalizada a la sociedad en la Barcelona Health Innovation Week

Ayer, 19 de febrero, el IBEC y el Plan Complementario de Biotecnología Aplicada a la Salud, organizaron una mesa redonda titulada «Medicina personalizada en acción: del laboratorio a la sociedad», un acto que formó parte de la Barcelona Health Innovation Week, impulsada por Biocat. Del 17 al 21 de febrero está teniendo lugar la Barcelona …

El IBEC y el Plan Complementario de Biotecnología Aplicada a la Salud impulsan el diálogo sobre la traslación de la medicina personalizada a la sociedad en la Barcelona Health Innovation Week Leer más »

Andalucía Biotec Salud participa en el III Congreso de Investigación PTS de Granada

El Plan Complementario Andalucía-Biotec Salud ha participado en el III Congreso de Investigación PTS Granada, presentando avances en genómica, bioinformática y biotecnología aplicada a la salud. El Plan Complementario en Biotecnología Aplicada a la Salud en Andalucía, conocido como Andalucía-Biotec Salud, ha tenido una destacada participación en el III Congreso de Investigación PTS Granada, celebrado …

Andalucía Biotec Salud participa en el III Congreso de Investigación PTS de Granada Leer más »

Investigadoras del Plan Complementario destacan referentes científicas en el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

En el marco del día 11 de febrero, investigadoras del Plan Complementario han rendido homenaje a las mujeres que las han inspirado en su trayectoria científica, destacando a referentes femeninas que han marcado sus vidas. Desde 2015, cada 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, …

Investigadoras del Plan Complementario destacan referentes científicas en el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia Leer más »

Estudiantes descubren el impacto del Plan Complementario de Biotecnología Aplicada a la Salud

El Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón (CCMIJU) ha recibido a un grupo de estudiantes en una nueva visita educativa organizada por la Asociación de Amigos del Centro (ASCEMI). El Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón (CCMIJU) ha abierto nuevamente sus puertas a estudiantes de institutos y colegios de la zona …

Estudiantes descubren el impacto del Plan Complementario de Biotecnología Aplicada a la Salud Leer más »

NUEVAS RUTAS PARA EL TRATAMIENTO DE LOS CÁNCERES GÁSTRICO Y PANCREÁTICO

El proyecto ALACARTA busca desarrollar una inmunoterapia dirigida contra enfermedades tan agresivas y complejas como los cánceres gástrico y pancreático. Histología que muestra un cáncer estomacal poco diferenciado. Fuente: Universidad de Medicina de Lodz, Poloniarez, García & Cedillo, Raquel & Bravo, Sinuhe. Cáncer de mama metastásico: estudio clínico-patológico de 300 casos. Lamentablemente, hoy en día, …

NUEVAS RUTAS PARA EL TRATAMIENTO DE LOS CÁNCERES GÁSTRICO Y PANCREÁTICO Leer más »