El IBEC incorpora dos microscopios avanzados a su Plataforma de Experimentación in vivo para impulsar la investigación en nuevos fármacos y nanofármacos

La Plataforma de Experimentación in vivo del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) ha reforzado sus capacidades científicas con la incorporación de dos nuevos microscopios de última generación en el servicio de Microscopy Characterization.

Microscopio invertido con una unidad espectrométrica Brillouin

Ubicada en las instalaciones del IBEC, la Plataforma de Experimentación in vivo está equipada con tecnología puntera para el trabajo con biomodelos y modelos animales, así como para el refuerzo de la impresión 3D aplicada a la investigación biomédica. Estas dos nuevas adquisiciones han sido financiadas por el Plan Complementario de Biotecnología Aplicada a la Salud, con el objetivo de impulsar el estudio y desarrollo de nuevos fármacos, nanofármacos y modelos biológicos avanzados.

Por un lado, el Microscopio Invertido Motorizado de Fluorescencia permite el análisis de muestras biológicas mediante técnicas de fluorescencia y contraste de fase en campo claro, facilitando la adquisición rápida de imágenes para estudios de dinámica celular, localización de proteínas y análisis morfológico. También posibilita la observación de andamios biológicos, orgánulos, tejidos y estructuras internas de dispositivos biomédicos complejos, como los chips de microfluídica.

Microscopio Invertido Motorizado de Fluorescencia

Su incorporación se enmarca en la Línea de Actuación 5 (LA5) del Plan, centrada en el desarrollo de nanofármacos, biodistribución, toxicidad y acciones terapéuticas en modelos de patología. Esta línea busca estudiar la toxicidad de nanopartículas en organismos vivos y su capacidad para transportar moléculas terapéuticas hacia organoides derivados de células madre pluripotentes humanas, considerados “avatares” de pacientes.

Por su parte, el Microscopio Brillouin combina un microscopio invertido con una unidad espectrométrica Brillouin, permitiendo caracterizar y validar modelos tridimensionales de organoides mediante el análisis de sus propiedades mecánicas de forma local, no invasiva y en 3D. Gracias a esta tecnología, los investigadores pueden obtener una comprensión más precisa del comportamiento y evolución biológica de los modelos animales y organoides.

Este equipo está vinculado a la Línea de Actuación 4 (LA4) del Plan, enfocada en el desarrollo de modelos biológicos para cribado y estudio de la actividad de moléculas terapéuticas.

Con estas nuevas incorporaciones financiadas por el Plan Complementario de Biotecnología Aplicada a la Salud, el IBEC quiere impulsar el estudio y desarrollo de nuevos fármacos, nanofármacos y modelos biológicos avanzados, optimizar la eficacia de las terapias y, finalmente, acelerar la transferencia del conocimiento hacia aplicaciones clínicas.

El servicio es de acceso abierto, si desea más información puede contactar directamente con el equipo de ambos equipamientos a través del siguiente e-mail: microscopy@ibecbarcelona.eu