Etiqueta: Técnicas para terapias avanzadas

Nuevo estudio sobre los avances en ergonomía quirúrgica

Investigadores del Plan Complementario de Biotecnología Aplicada a la Salud han publicado su estudio sobre importantes avances en el ámbito de la ergonomía quirúrgica El equipo de investigación del Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón (CCMIJU), compuesto por Manuel J. Pérez-Salazar, Daniel Caballero, Juan A. Sánchez-Margallo y Francisco M. Sánchez-Margallo, ha desarrollado un estudio pionero titulado “Correlation Study

Andalucía-Biotec Salud da un paso más hacia la medicina personalizada en Andalucía

El Plan Complementario de Biotecnología Aplicada a la Salud en Andalucía incorpora un nuevo equipo destinado a cubrir las necesidades de investigación en biología espacial. La Unidad de Genómica del IPBLN anuncia la incorporación del equipamiento Cytoassist en sus infraestructuras, un instrumento que permitirá la implementación y desarrollo de la tecnología Visium®, situando a la Unidad y al IPBLN a

TRANSCRIPTÓMICA ESPACIAL Y BIOINFORMÁTICA CON APLICABILIDAD BIOMÉDICA

La plataforma de Andalucía-Biotec Salud pone en marcha un proyecto de innovación para el desarrollo de tecnologías de transcriptómica espacial de resolución celular y análisis bioinformáticos estandarizados con aplicabilidad sanitaria. El proyecto está liderado por el Instituto de Parasitología y Biomedicina López-Neyra del CSIC-Granada, en colaboración con otras instituciones andaluzas. La unidad de Bioinformática del Instituto de Parasitología y Biomedicina

3DSurgHELP

Realidad virtual, aumentada e impresión 3D para la planificación quirúrgica de cirugías complejas en oncología pediátrica y creación de modelos de simulación quirúrgica para formación.

<&nbsp>
Palabras clave: Oncología pediátrica; 3Dprinting; Simulación; Realidad Virtual.

Jornadas de Puertas Abiertas con demostraciones y talleres en CCMIJU

La Fundación Centro de Cirugía de Mínima Invasión de Cáceres ha acogido a estudiantes de las Residencias Universitarias Muñoz Torrero y Mario Roso de Luna, así como del IES Alagón de Coria, brindándoles una introducción a la línea de Actuación 6 de los Planes Complementarios Biotecnología Aplicada a la Salud. Este encuentro representa una oportunidad para que los jóvenes se

Modelos de formación y asistencia en CMI

Desarrollo de modelos para la formación y planificación quirúrgica basados en impresión 3D.

<&nbsp>
Palabras clave: Impresión 3D, formación quirúrgica, asistencia quirúrgica, cirugía de mínima invasión.