Etiqueta: Andalucía

La Plataforma Andalucía-Biotec Salud en las II Jornadas Andaluzas de BioInformática (JABI 2024)

Investigadores de la Plataforma Andalucía-Biotec Salud presentaron varios proyectos en las II Jornadas Andaluzas de Bioinformática, un foro que fomenta la sinergia dentro de la creciente comunidad de bioinformática en Andalucía. Los pasados días 24, 25 y 26 de junio se celebraron las II Jornadas de Bioinformática Andaluzas (JABI) en la Facultad de Medicina de la Universidad de Granada. El

Andalucía lidera un proyecto de transcriptómica espacial para aplicaciones biomédicas

El proyecto andaluz “Plataforma de Transcriptómica Espacial para Aplicaciones Biomédicas”, perteneciente al Plan Complementario de Biotecnología Aplicada a la Salud, estuvo presente en el 10xGenomics Spatial Symposium, celebrado recientemente en Barcelona. El pasado 29 de mayo, en el Instituto Josep Carreras, se celebró el 10xGenomics Spatial Symposium 2024, un evento que reunió a destacados científicos y grupos de investigación para

ESTUDIO CELULAR DE MUESTRAS CLÍNICAS, UN PASO MÁS HACIA LA MEDICINA PERSONALIZADA

Un proyecto liderado por Andalucía busca desarrollar herramientas biotecnológicas y bioinformáticas con el objetivo de definir el perfil molecular de muestras clínicas y permitir su implementación en métodos de medicina personalizada. A partir de biopsias de tejido que se utilizan de forma rutinaria para el diagnóstico de enfermedades se pueden extraer perfiles moleculares con resolución celular, lo que permitirá en

TRANSCRIPTÓMICA ESPACIAL Y BIOINFORMÁTICA CON APLICABILIDAD BIOMÉDICA

La plataforma de Andalucía-Biotec Salud pone en marcha un proyecto de innovación para el desarrollo de tecnologías de transcriptómica espacial de resolución celular y análisis bioinformáticos estandarizados con aplicabilidad sanitaria. El proyecto está liderado por el Instituto de Parasitología y Biomedicina López-Neyra del CSIC-Granada, en colaboración con otras instituciones andaluzas. La unidad de Bioinformática del Instituto de Parasitología y Biomedicina

Se abre el plazo para la presentación de proyectos colaborativos dentro de la Plataforma Andaluza de Biomodelos

Enmarcado en el Plan Complementario de Biotecnología aplicada a la Salud, la Plataforma Andaluza de Biomodelos y Recursos en Edición Genómica abre el próximo 29 de abril de 2024 el plazo para la presentación de proyectos de colaboración. Esta iniciativa ofrece la oportunidad de establecer colaboraciones entre grupos de investigación dentro de Andalucía y entre las distintas CCAA con el

PROTECU

Implementación de tecnologías de proteómica a nivel de célula única con potencial aplicación en medicina personalizada.

<&nbsp>
Palabras clave: proteómica; célula única; medicina de precisión; caracterización ómica; bioinformática.

EPIGECU

Implementación de tecnologías de accesibilidad de la cromatina a nivel de célula única en estrategias de medicina personalizada

<&nbsp>
Palabras clave: cromatina; célula única; medicina personalizada; oncología; epigenética.

TRANSECU

Implementación de tecnologías de transcriptómica a nivel de célula única a partir de muestras clínicas.

<&nbsp>
Palabras clave: medicina de precisión, transferencia clínica, transcriptómica, muestras clínicas.

sTBioinfo

Implementación de tecnologías de transcriptómica espacial de resolución celular con aplicación biosanitaria y desarrollo de métodos coordinados de análisis bioinformáticos estandarizados.

<&nbsp>
Palabras clave: medicina de precisión, análisis integrado, algoritmo, bioinformática, secuenciación.

PTECU

Plataforma de transcriptómica Espacial para Aplicaciones Biomédicas

<&nbsp>
Palabras clave: transcriptómica espacial; medicina de precisión; bioinformática; muestras biológicas; genómica de célula individual.