Etiqueta: Análisis de datos

Castilla La Mancha impulsa un proyecto para estudiar la COVID-19 persistente

El proyecto INMUNOCOVID “Estudio inmunológico de COVID persistente” tiene el objetivo de mapear los tipos de células del sistema inmune implicados en la patología conocida como COVID persistente a través de la identificación de patrones de secreción de citoquinas. Se coordina por la comunidad de Castilla-La Mancha y cuenta con la colaboración del País Vasco y de la Comunidad de

INMUNOCOVID

Estudio inmunológico de COVID persistente.

<&nbsp>
Palabras clave: Covid persistente, niebla mental, inflamación, perfil inmunológico.

PROTECU

Implementación de tecnologías de proteómica a nivel de célula única con potencial aplicación en medicina personalizada.

<&nbsp>
Palabras clave: proteómica; célula única; medicina de precisión; caracterización ómica; bioinformática.

TRANSECU

Implementación de tecnologías de transcriptómica a nivel de célula única a partir de muestras clínicas.

<&nbsp>
Palabras clave: medicina de precisión, transferencia clínica, transcriptómica, muestras clínicas.

sTBioinfo

Implementación de tecnologías de transcriptómica espacial de resolución celular con aplicación biosanitaria y desarrollo de métodos coordinados de análisis bioinformáticos estandarizados.

<&nbsp>
Palabras clave: medicina de precisión, análisis integrado, algoritmo, bioinformática, secuenciación.

ANFEDAC

Implementación de Tecnologías para el descubrimiento y análisis federado de datos clínicos Y ómicos.

<&nbsp>
Palabras clave: biodatos; big data; armonización; repositorio; inteligencia artificial.

IA4DT2

Development and implementation of integrated artificial intelligence models for Type 2 Diabetes (T2D) risk prediction.

<&nbsp>
Palabras clave: Diabetes tipo 2 (DT2); Protocolos de predicción y prevención; Variables ambientales; Variantes genéticas; Inteligencia artificial; modelos de aprendizaje automático.

AKRIBEA

PLATAFORMA DE MEDICINA DE PRECISIÓN EN LA CAPV.

<&nbsp>
Palabras clave: Medicina de precisión; espectroscopia de RMN; biopsia líquida; fragilidad.

INTERACT

Diseño de herramientas de inteligencia artificial para el análisis integral de datos clínicos, epidemiológicos, de imagen, y moleculares asociados a cohortes de patológicas específicas.

<&nbsp>
Palabras clave: inteligencia artificial; cohortes; patologías.

FrEE

Evaluación de la fragilidad en el anciano.

<&nbsp>
Palabras clave: Envejecimiento, fragilidad, enfermedades crónicas, interdisciplinariedad, comorbilidad, costes, cribado, evaluación, comunicación.