Laia Manera

NUEVOS MODELOS IN VITRO PARA LA BÚSQUEDA DE COMPUESTOS ACTIVOS

El proyecto PLATFARM busca desarrollar una plataforma para el cribado de fármacos que permita identificar nuevos compuestos activos y evaluar su seguridad y eficacia, superando las limitaciones de los ensayos en animales y garantizando medicamentos más seguros y efectivos para el mercado. Un estudio del año 2021 publicado en la revista Nature revelaba que la …

NUEVOS MODELOS IN VITRO PARA LA BÚSQUEDA DE COMPUESTOS ACTIVOS Read More »

Proyecto B-ORG: organoides para una medicina personalizada frente a la enfermedad del hígado graso no alcohólico

El proyecto colaborativo B-ORG pretende generar una plataforma de organoides de biopsia hepática derivados de pacientes con la enfermedad del hígado graso no alcohólico que imiten el espectro completo de la patología. El objetivo de esta plataforma es desarrollar estrategias de medicina personalizada para una evaluación no invasiva y en tiempo real de la respuesta …

Proyecto B-ORG: organoides para una medicina personalizada frente a la enfermedad del hígado graso no alcohólico Read More »

Aprobada la licitación para la adquisición del secuenciador DNBSEQ-G400 en la Unidad de Genómica del IPBLN en Granada

El Instituto de Parasitología y Biomedicina López-Neyra contará a finales de verano con el secuenciador DNBSEQ-G400, bajo el paraguas del proyecto 4 de la línea de actuación “Caracterización ómica de muestras y biomodelos a escala de célula individual” del Plan Complementario Andaluz. La Unidad de Genómica del Instituto de Parasitología y Biomedicina López-Neyra (UGIPBLN), liderada …

Aprobada la licitación para la adquisición del secuenciador DNBSEQ-G400 en la Unidad de Genómica del IPBLN en Granada Read More »

El proyecto ADNano acoge a una estudiante por un mes en el laboratorio

Cátia Lópes, investigadora del proyecto colaborativo ADNano, acogió a Alexandra Kromova durante todo el mes de julio en el Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC). La estancia se enmarcó en el programa Jóvenes y Ciencia de la Fundación Catalunya La Pedrera en Barcelona, que pone en contacto a estudiantes de 15-16 años con científicos de …

El proyecto ADNano acoge a una estudiante por un mes en el laboratorio Read More »

Plataforma de modelos animales para el desarrollo de terapias -TAMP

Línea de actuación 4 (LA4)

< >

Plataforma de modelos animales para el desarrollo de terapias -TAMP

< >
Palabras clave: Modelos animales, enfermedades priónicas, Esclerosis Lateral Amiotrófica, melanoma metastásico de pulmón, Modelo VX2, Tumor hepático, mieloma múltiple, CaP próstata, cáncer de Vejiga, cáncer de pulmón, osteoartritis, aterosclerosis

¿Podemos reducir la resistencia a las terapias contra el cáncer?

El proyecto colaborativo MNKImmunOnco propone una solución innovadora frente a la resistencia a la terapia contra el cáncer mediante el uso de inhibidores de proteínas quinasa MNK. La resistencia a la terapia contra el cáncer es uno de los principales obstáculos en el tratamiento contra esta enfermedad y afecta a una gran cantidad de pacientes …

¿Podemos reducir la resistencia a las terapias contra el cáncer? Read More »

Identificación y el desarrollo de fármacos específicos frente a proteínas diana asociadas con cáncer, enfermedades infecciosas, enfermedades conformacionales, y enfermedades raras o minoritarias

Línea de actuación 3 (LA3)

< >

Nueva estrategia farmacológica contra proteínas diana dependientes de zinc: inhibidores alostéricos de las desacetilasas HDAC8 y LpxC (MCIN, PID2021-127296OB-I00).

< >
Palabras clave: Proteínas dependientes de zinc, inhibidores alostéricos, deacetilasas de proteínas, cribado molecular experimental, HDAC8, LpxC

Cáncer Hereditario

Línea de actuación 2 (LA2)

< >

Implementación y análisis de bases de datos en Medicina de Precisión.

< >
Palabras clave: Medicina de precisión, big data, biobanco, cáncer de origen hereditario.

Resolución Definitiva de Proyectos en la Plataforma Andaluza de Biomodelos y Recursos en Edición Genómica

El pasado lunes 22 de julio se firmó la resolución de los proyectos colaborativos de la línea de actuación 2 titulada “Generación, validación y análisis experimental de biomodelos, modelos computacionales y herramientas terapéuticas” perteneciente a la Plataforma Andaluza de Biotecnología Aplicada a la Salud, dentro del marco de Planes Complementarios. La Plataforma Andaluza de Biomodelos …

Resolución Definitiva de Proyectos en la Plataforma Andaluza de Biomodelos y Recursos en Edición Genómica Read More »

Algoritmos de Inteligencia Artificial ayudan a detectar el cáncer de mama

El grupo de Robótica y Visión Artificial de la Universidad de Extremadura (Robolab) desarrolla algoritmos de procesamiento de imágenes biomédicas y visión artificial que permiten el diagnóstico precoz del cáncer de mama. El cáncer de mama es el tumor maligno más frecuente entre las mujeres, su incidencia en España es de 34.750 casos en el …

Algoritmos de Inteligencia Artificial ayudan a detectar el cáncer de mama Read More »