
Terapia celular personalizada con células mieloides CAR-M anti-EGFR para tumores sólidos.
LINEA DE ACTUACIÓN 6: TÉCNICAS Y PROCESOS PARA TERAPIAS AVANZADAS Y DIRIGIDAS, FORMACIÓN QUIRÚRGICA Y ROBÓTICA MÉDICA
Palabras clave: Cáncer de pulmón, terapia celular, macrófagos, inmunoterapia antitumoral
Coordina: Instituto de investigación biomédica de A Coruña (inibic)
Participa: Universidades de Santiago de Compostela (USC), Galaria empresa pública de servizos sanitarios, Institut d’Investigació Biomèdica de Bellvitge (IDIBELL)
Persona de contacto: Fernando Torres Andón (fernando.torres.andon@sergas.es)
Este proyecto se centra en el desarrollo de una nueva terapia celular utilizando monocitos/macrófagos para el tratamiento de tumores sólidos, incluyendo estudios preclínicos en modelos de cáncer de pulmón. A lo largo de los últimos 5 años se han aprobado varias terapias celulares, basadas en células T (CAR-T), para el tratamiento de mieloma múltiple, leucemia de células B y linfomas. Sin embargo, su limitada estabilidad, escasa capacidad de extravasación e infiltración, la heterogeneidad antigénica y naturaleza inmunosupresora del microambiente tumoral causada en gran parte por los macrófagos asociados a tumores (TAMs), representan obstáculos significativos que impiden la utilización clínica de CAR-T en tumores sólidos.
Para afrontar estas dificultades, planteamos el desarrollo y evaluación de una nueva terapia celular basada en el uso de monocitos/macrófagos dirigidos a células tumorales con sobreexpresión de EGFR (CAR-M), una de las mutaciones más comunes en cáncer de pulmón. Nuestro plan de trabajo incluye 4 objetivos principales con la finalidad de: 1) desarrollar monocitos/macrófagos con prolongada viabilidad y actividad antitumoral in vitro, 2) implementar y validar CAR-M anti-EGFR en modelos 2D y 3D in vitro, 3) evaluar la biodistribución, infiltración y actividad antitumoral de CAR-M in vivo en modelos pre-clínicos murinos inmunodeficientes e inmunocompetentes de cáncer de pulmón, 4) validar la actividad antitumoral de CAR-M en cultivos ex vivo preparados a partir de tumores de pacientes resistentes a terapias actuales (ej. quimioterapia, inmunoterapia, radioterapia o terapias dirigidas).
Con esta estrategia (CAR-M), gracias a la propia naturaleza de los monocitos/macrófagos (frente a CAR-Ts), esperamos conseguir su reclutamiento eficaz y rápida infiltración hacia el centro del tumor, fagocitosis de células tumorales y presentación de antígenos, remodelación de la matriz extracelular y una polarización M1-antitumoral desencadenando una eficaz respuesta inmune innata y adaptativa contra el tumor. En caso de éxito, esta terapia celular CAR-M anti-EGFR también podrá aplicarse al tratamiento de otros tumores sólidos.
COORDINA:
PARTICIPA:



