Reconocimiento al CCMIJU en el Congreso Nacional de la SEIQ

Investigadores del Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón (CCMIJU) presentan sus avances en SEIQ

Investigadores del Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón (CCMIJU), han participado en el 29 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Investigaciones Quirúrgicas (Congreso SEIQ 2025), presentando varias comunicaciones sobre sus líneas de investigación.

Durante el encuentro, celebrado en Zaragoza el pasado 3 de octubre, el investigador Daniel Caballero Jorna, del CCMIJU, recibió el Premio British Journal of Surgery a la mejor comunicación oral por su trabajo titulado “Synthetic video creation of surgical tasks using generative AI for surgical training”.

El estudio, desarrollado junto a Francisco M. Sánchez Margallo y Juan Sánchez Margallo, propone el uso de inteligencia artificial generativa para crear vídeos sintéticos de procedimientos quirúrgicos, con el objetivo de mejorar la formación y el entrenamiento en cirugía mediante entornos digitales realistas y reproducibles. Esta línea de investigación abre nuevas posibilidades para el aprendizaje quirúrgico basado en simulación y el desarrollo de herramientas formativas más accesibles y personalizadas.

La participación del equipo del CCMIJU en el Congreso SEIQ 2025 refuerza el compromiso del Centro con la excelencia científica, la innovación tecnológica y la transferencia del conocimiento dentro del marco del Plan Complementario en Biotecnología Aplicada a la Salud.

El Plan Complementario de Biotecnología Aplicada a la Salud forma parte del PERTE para la Salud de Vanguardia y está cofinanciado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades con fondos de la Unión Europea – NextGenerationEU, el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR-C17.I1), y el Programa Operativo FEDER 2021–2027 en Extremadura.