Plataforma de modelos animales para el desarrollo de terapias -TAMP

Desarrollo de modelos biológicos para cribado y estudio de la actividad de moléculas terapéuticas

LINEA DE ACTUACIÓN 4: DESARROLLO DE MODELOS BIOLÓGICOS PARA CRIBADO Y ESTUDIO DE LA ACTIVIDAD DE MOLÉCULAS TERAPÉUTICAS

Palabras clave: Eletroporación, Electroquimioterapia, Bleomicina, Modelo VX2, Tumor hepático
Coordina: Universidad de Zaragoza
Persona de contacto: Rosario Osta Pinzolas (osta@unizar.es)

En esta línea se han caracterizado diferentes modelos animales para el estudio de diversas patologías con el objetivo de poner en marcha la plataforma TAMP – (Therapy Animal Models Platform). Para ello, diversos investigadores de la Universidad de Zaragoza incluidos en esta línea que disponen de modelos animales están colaborando activamente (Hitos 1-4).

Se ha realizado un catálogo con los modelos animales caracterizados (Hito 5) que se va a distribuir entre grupos de investigación del plan complementario de biotecnología aplicada a salud. Más información en nuestro catálogo.

Oncología

  • Modelo de Mieloma Múltiple en ratón (IP: Alberto Anel)
  • Modelo de melanoma metastático de pulmón en ratón (IP: Nacho Aguiló)
  • Modelo de Adenocarcinoma de Próstata Humano dependiente de andrógenos (IP: Eva Barrio)
  • Modelo de carcinoma VX2 en conejo (IP: José Aramayona)

Neurociencias

  • Modelo Esclerosis Lateral Amiotrófica en ratón (IP: Charo Osta)
  • Modelo de Enfermedades Priónicas en ratón (IP: Eva Monleón)
  • Modelo de Aterosclerosis e hígado graso no alcohólico en ratón (IP: Jesús Osada)
  • Modelo de osteoartritis en caballo (IP: Laura Barrachina)


COORDINA: