El Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón (CCMIJU) ha recibido a un grupo de estudiantes en una nueva visita educativa organizada por la Asociación de Amigos del Centro (ASCEMI).

El Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón (CCMIJU) ha abierto nuevamente sus puertas a estudiantes de institutos y colegios de la zona de Cáceres con el objetivo de acercarlos a la ciencia y la innovación en el ámbito de la salud.
En esta ocasión, la visita fue organizada por la Asociación de Amigos del Centro (ASCEMI) y contó con la participación de Fátima López Vázquez, investigadora del Plan Complementario de Biotecnología Aplicada a la Salud. Durante la jornada, la investigadora ofreció una charla en la que destacó la importancia de la investigación y la innovación tecnológica en el sector sanitario. Además, mostró a los estudiantes cómo estos avances pueden mejorar la salud y la calidad de vida de las personas. El objetivo principal de esta actividad fue inspirar a los jóvenes a interesarse por las ciencias biomédicas y darles a conocer el impacto de la tecnología en el ámbito de la salud.


Uno de los momentos más destacados de la visita fue la oportunidad que tuvieron los estudiantes de conocer de primera mano el trabajo que desarrolla el Plan Complementario de Biotecnología Aplicada a la Salud. A través de estas visitas educativas, se da visibilidad a las líneas de actuación del Plan Complementario que se desarrollan en el CCMIJU, permitiendo que los alumnos descubran los diferentes proyectos que engloba esta iniciativa.
El Plan Complementario de Biotecnología Aplicada a la Salud, está integrado en el marco del PERTE para la Salud de Vanguardia y ha sido cofinanciado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades con fondos de la Unión Europea NextGenerationEU, el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR-C17.I1) y el Programa Operativo FEDER 2021-2027 en Extremadura.