PROTECU
Implementación de tecnologías de proteómica a nivel de célula única con potencial aplicación en medicina personalizada.
< >
Palabras clave: proteómica; célula única; medicina de precisión; caracterización ómica; bioinformática.
Implementación de tecnologías de proteómica a nivel de célula única con potencial aplicación en medicina personalizada.
< >
Palabras clave: proteómica; célula única; medicina de precisión; caracterización ómica; bioinformática.
Implementación de tecnologías de accesibilidad de la cromatina a nivel de célula única en estrategias de medicina personalizada
< >
Palabras clave: cromatina; célula única; medicina personalizada; oncología; epigenética.
Implementación de tecnologías de transcriptómica a nivel de célula única a partir de muestras clínicas.
< >
Palabras clave: medicina de precisión, transferencia clínica, transcriptómica, muestras clínicas.
Implementación de tecnologías de transcriptómica espacial de resolución celular con aplicación biosanitaria y desarrollo de métodos coordinados de análisis bioinformáticos estandarizados.
< >
Palabras clave: medicina de precisión, análisis integrado, algoritmo, bioinformática, secuenciación.
Plataforma de transcriptómica Espacial para Aplicaciones Biomédicas
< >
Palabras clave: transcriptómica espacial; medicina de precisión; bioinformática; muestras biológicas; genómica de célula individual.
Generación y Consolidación de Herramientas Biotecnológicas y de Edición Genómica para el Desarrollo y Uso de Biomodelos.
< >
Palabras clave: edición génica, biomodelos, catálogo, CRISPR-Cas
Implementación de Tecnologías para el descubrimiento y análisis federado de datos clínicos Y ómicos.
< >
Palabras clave: biodatos; big data; armonización; repositorio; inteligencia artificial.
Desarrollo de modelos personalizados para el estudio del eje microbiota-intestino-cerebro en la progresión de trastornos cognitivos asociados a la enfermedad de Alzheimer.
< >
Palabras clave: microbiota; Alzheimer; probióticos; envejecimiento.
El proyecto colaborativo ADGUT busca entender la relación entre el eje microbiota-intestino-cerebro y la progresión de alteraciones cognitivas asociadas a la enfermedad de Alzheimer. Este proyecto pretende desarrollar modelos preclínicos personalizados que permitan prevenir la progresión de la enfermedad y mejorar su evaluación. El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa incurable con una etiología aún poco …
Optimización de la fabricación de vectores lentivirales para la producción de CAR-T u otras terapias celulares.
< >
Palabras clave: cánceres hematológicos; células CAR-T; vectores lentivirales, biorreactores; Normas de Correcta Fabricación (NCF).