Investigación y ciencia para todas las edades con la visita de las Aulas de la Experiencia de la UPV/EHU a CIC bioGUNE

CIC bioGUNE ha recibido a participantes de las Aulas de la Experiencia de la UPV/EHU para presentar la labor del grupo de Medicina de Precisión y Metabolismo, liderado por el Dr. Óscar Millet. 


En el marco de su compromiso con la divulgación científica y la participación ciudadana, el centro de investigación CIC bioGUNE —integrante de la Alianza BRTA— ha recibido la visita de un grupo del programa Aulas de la Experiencia de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU). Esta iniciativa formativa, dirigida a personas mayores de 55 años, fomenta el aprendizaje a lo largo de la vida y el interés por la ciencia.

Durante la jornada, las y los asistentes conocieron de cerca la labor del grupo de Medicina de Precisión y Metabolismo, liderado por el Dr. Óscar Millet. Esta unidad impulsa proyectos punteros en el estudio del metabolismo humano, con especial foco en enfermedades raras, hepáticas y metabólicas, utilizando técnicas avanzadas de Resonancia Magnética Nuclear (RMN).

Uno de los ejes destacados de la visita fue la presentación del proyecto AKRIBEA, que forma parte del Plan Complementario de Biotecnología Aplicada a la Salud, una ambiciosa estrategia nacional para impulsar la medicina de precisión. AKRIBEA busca identificar perfiles moleculares asociados a patologías desde las primeras etapas de la vida, mediante el análisis de muestras biológicas con tecnologías de RMN, para favorecer un diagnóstico temprano y preciso.

El Dr. Millet subrayó la relevancia de la Plataforma de RMN de CIC bioGUNE, certificada como Instalación Científico Técnica Singular (ICTS), que cuenta con equipamiento único en Europa —incluido un espectrómetro de 1 GHz—. Esta infraestructura permite abordar con máxima resolución la caracterización estructural y funcional de biomoléculas implicadas en la salud y la enfermedad.

Además de AKRIBEA, el grupo de investigación desarrolla otros proyectos relevantes como BioSilver, sobre envejecimiento saludable; PreMetaCan, que estudia el metabolismo tumoral con apoyo de la Asociación Española Contra el Cáncer; o iniciativas europeas como CoDiet y CARAMEL, que exploran nuevas estrategias personalizadas en nutrición y prevención cardiovascular, respectivamente. También se presentó el caso de éxito de Atlas Molecular Pharma, spin-off de CIC bioGUNE dedicada al desarrollo de tratamientos innovadores para enfermedades raras, como la porfiria eritropoyética congénita.

La visita concluyó con un recorrido guiado por las instalaciones de RMN, donde las y los participantes pudieron conocer en detalle los equipos y metodologías aplicadas en estas investigaciones de alto impacto.

Véase la noticia original en: https://www.cicbiogune.es/news/investigacion-y-ciencia-para-todas-las-edades-con-la-visita-de-las-aulas-de-la-experiencia-de