El Instituto de Parasitología y Biomedicina López-Neyra acoge el 10x Genomics Technical Day

Granada se posiciona como epicentro de la innovación en salud y medicina de vanguardia gracias al Plan Complementario de Biotecnología Aplicada a la Salud en Andalucía.


El pasado 5 de junio, el Instituto de Parasitología y Biomedicina López-Neyra, perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IPBLN-CSIC) se convirtió en el escenario del 10xGenomics Technical Day, una jornada científico-técnica que reunió a personas expertas tanto nacionales como internacionales en tecnología de transcriptómica espacial de célula única. Este encuentro fue organizado por la Unidad de Genómica del centro de investigación, equipo que, junto con investigadores de este mismo centro, desarrollan dos de los proyectos más importantes y con tecnología puntera en el ámbito de transcriptómica espacial a nivel celular y de su posterior análisis bioinformático, enmarcados dentro del Plan Complementario de Biotecnología Aplicada a la Salud en Andalucía. Esta jornada estuvo dirigida a personal científico, investigadores y profesionales clínicos y técnicos interesados en las innovaciones tecnológicas con aplicabilidad biomédica.  En coordinación con la empresa 10x Genomics, una de las empresas líder en soluciones para el análisis transcriptómico y epigenético a nivel de célula única, la audiencia pudo conocer de primera mano los últimos avances en la aplicabilidad de una plataforma de transcriptómica espacial y análisis de datos extraídos de dicha técnica de vanguardia, una de las pocas plataformas que existen de este ámbito en Europa, y que está a disposición de personal tanto investigador como clínico en Andalucía.

El evento fue presentado y organizado por la doctora Alicia Barroso del Jesus, responsable de la Unidad de Genómica del IPBLN y codirectora del proyecto “Plataforma de Transcriptómica Espacial para Aplicaciones Biomédicas” de la plataforma Andalucía Biotec Salud.  Las conferencias se centraron en el uso de la plataforma Visium HD propuesta presentada por personal especializado de 10X Genomics. De manera complementaria, los doctores Elena Fernández y Eduardo Andrés León, mostraron una visión práctica y científica de esta tecnología. Por una parte, la doctora Elena, especialista en transcriptómica espacial de la Unidad de Genómica del IPBLN, presentó un caso práctico del flujo de trabajo técnico que se está realizando en el IPBLN, con la consecuente generación de datos. Por otro lado, el investigador Eduardo, responsable de la Unidad de Bioinformática y codirector del proyecto “Implementación de tecnologías de transcriptómica espacial de resolución celular con aplicación biosanitaria y desarrollo de métodos coordinados de análisis bioinformáticos estandarizados” explicó en detalle la metodología para el análisis y tratamiento de los datos generados por las especialistas en transcriptómica espacial.

Esta intervención conjunta puso de manifiesto el impacto de Andalucía dentro del Plan Complementario de Biotecnología Aplicada a la Salud, potenciando el desarrollo y puesta a punto de infraestructuras científicas de excelencia única en Europa.

El 10x Genomics Technical Day queda recogido, en el contexto del Plan Complementario de Biotecnología Aplicada a la Salud en Andalucía, como una estrategia clave para posicionar a la región andaluza como referente en investigación biomédica, mediante la integración de nuevas tecnologías, formación especializada y cooperación público-privada. Esta jornada técnica no solo promovió el conocimiento científico, sino que reforzó la apuesta institucional por una biotecnología orientada a la mejora de la salud de la ciudadanía andaluza y al desarrollo de soluciones innovadoras con impacto real en el ámbito clínico.