
INMUNOCOVID
Estudio inmunológico de COVID persistente.
< >
Palabras clave: Covid persistente, niebla mental, inflamación, perfil inmunológico.
Estudio inmunológico de COVID persistente.
< >
Palabras clave: Covid persistente, niebla mental, inflamación, perfil inmunológico.
Castilla-La Mancha ya cuenta con una página web dedicada al Plan Complementario de Biotecnología Aplicada a la Salud, que recoge toda la información y actividad de esa Comunidad Autónoma dentro del proyecto. El proyecto Plan Complementario de Biotecnología de Castilla-La Mancha pretende profundizar en el estudio de la expresión génica a nivel celular individual, esencial para desarrollar nuevos sistemas avanzados
Ricardo Cuevas, Director General de Investigación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, asistió al Congreso Nacional de la Sociedad Española de Farmacología, que se celebró en Toledo entre el 6 y el 8 de septiembre. Cuevas participó en la mesa “Papel de los diversos agentes financiadores en la financiación de la investigación biomédica”, moderada por el expresidente de
El pasado 29 de marzo, el Director General de Universidades, Investigación e Innovación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Ricardo Cuevas, visitó el laboratorio Neurodeath en la Facultad de Medicina de la Universidad de Castilla-La Mancha para conocer de primera mano los avances dentro del Plan Complementario de Biotecnología aplicada a la Salud. Ricardo Cuevas visitó recientemente la
El pasado 27 de diciembre se publicó en el periódico “La Tribuna de Albacete” una entrevista a Valentín Ceña, coordinador del Plan Complementario de Biotecnología Aplicada a la Salud en Castilla-La Mancha. En la entrevista el investigador da detalles del trabajo que llevan a cabo y del papel de Castilla-La Mancha dentro del macroproyecto de investigación en medicina personalizada que
El pasado lunes se presentó la participación de Castilla-La Mancha en el Plan Complementario de Biotecnología en Salud, con el proyecto “Desarrollo de herramientas para diagnóstico, pronóstico y terapias avanzadas o dirigidas en medicina personalizada”. La rueda de prensa tuvo lugar en la Facultad de Medicina de Albacete, Universidad de Castilla-La Mancha. El Plan Complementario de Biotecnología en Salud tiene
El Plan Complementario de Biotecnología Aplicada a la Salud, integrado en el marco del PERTE para la Salud de Vanguardia, ha sido cofinanciado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades con fondos de la Unión Europea NextGenerationEU, el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR-C17.I1) y las siguientes comunidades autónomas: