ANDALUCÍA BIOTEC SALUD PARTICIPA EN LA JORNADA ‘ENCUENTROS 2025’ ORGANIZADA POR LA FUNDACIÓN MEDINA EN GRANADA

El Plan Complementario Andalucía-Biotec Salud estuvo el pasada 21 de febrero en la jornada científica “Encuentros 2025: CRISPR, Modelos Celulares Avanzados y más allá”, un foro que reunió a expertos del ámbito biomédico para debatir sobre los últimos avances en edición genética, inteligencia artificial y descubrimiento de fármacos.


La Fundación MEDINA, Centro de Excelencia en Investigación de Medicamentos Innovadores en Andalucía, celebró el pasado 21 de febrero la jornada científica “Encuentros 2025: CRISPR, Modelos Celulares Avanzados y más allá: Navegando el Futuro del Descubrimiento Terapéutico”, jornada que permitió reunir a profesionales expertos  con el objetivo de fomentar el debate sobre los avances más recientes en edición genética, modelos celulares y el uso de inteligencia artificial en el descubrimiento de fármacos. ​ La jornada se desarrolló en tres sesiones temáticas: Edición Genética y screening, Modelos celulares avanzados y Avance en el campo del descubrimiento de fármacos.

Durante esta jornada el Plan Complementario de Biotecnología Aplicada a la Salud en Andalucía, Andalucía-Biotec Salud, destacó con la presentación de dos de sus proyectos centrados en el desarrollo de biomodelos y transcriptómica espacial para aplicaciones biomédicas, protagonizando así la primera sesión.  La directora del Instituto de Parasitología y Biomedicina López-Neyra del CSIC e investigadora del proyecto PTECU – Plataforma de Transcriptómica Espacial para Aplicaciones Biomédicas, la doctora Fuencisla Matesanz del Barrio, dio la bienvenida destacando el papel del IPBLN y el Plan Complementario en el impulso para la implementación de modelos celulares avanzados en terapias personalizadas, resaltando los progresos realizados en Andalucía en este ámbito. De manera complementaria, el Dr. Miguel Ángel Moreno Mateos, investigador del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD) y líder del proyecto BIOEDITMODEL – Generación y Consolidación de Herramientas Biotecnológicas y de Edición Genómica para el Desarrollo y Uso de Biomodelos , ofreció una charla titulada ‘Optimización y escrutinios basados en CRISPR-Cas dirigido a ARN para comprender el desarrollo temprano de vertebrados’. Además, gracias al esfuerzo conjunto de Andalucía Biotec Salud y sus entidades colaboradoras, como es la Fundación Medina, los asistentes pudieron disfrutar de la ponencia del investigador Troy Luster, de la Universidad del Noreste en EEUU, quien presentó su trabajo sobre cribados CRISPR para el descubrimiento de ediciones que mejoran la respuesta inmunitaria.

Además, el doctor Moreno Mateos participó en una cuarta sesión en formato de mesa redonda titulada “Sinergias en el descubrimiento de fármacos en España” moderada por la directora de Medina Discovery, Olga Genilloud, y en la que también participaron Mabel Loza (USC), María Jesús Vicent (CIPF), Antonio Gómez (Fundación Kaertor) y Noureddine Khiar (CSIC), centrando la discusión en los desafíos y oportunidades de las nuevas tecnologías en modelos celulares para el descubrimiento temprano de fármacos. ​

La jornada ‘Encuentros 2025’ sirvió así, como un foro esencial para el intercambio de conocimientos y la colaboración entre investigadores y profesionales del sector biotecnológico, consolidando a Andalucía-Biotec Salud como un referente en investigación biomédica y biotecnológica.