
Proyecto InMaM: inmunoterapias innovadoras para tratar el cáncer de mama
El proyecto colaborativo InMaM del Plan Complementario de Biotecnología Aplicada a la Salud, en el que participan Cataluña y el País Vasco, busca nuevos tratamientos basados en inmunoterapia frente al

Proyecto FANCONI-CURE: medicina de precisión para combatir la anemia de Fanconi
El proyecto colaborativo FANCONI-CURE cuenta con la participación de Cataluña y Andalucía, y está enfocado a la enfermedad rara conocida como anemia de FANCONI. A través de la utilización de

PROYECTO WORMVUS: estudio de variantes del gen PTEN para luchar contra el cáncer
El proyecto colaborativo WORMVUS cuenta con la participación de Cataluña, País Vasco y Andalucía, y se centra en el estudio del cáncer. Concretamente, en entender el impacto funcional que pueden

Abierto el plazo de presentación de expresiones de interés para “Proyectos Colaborativos” en Galicia
El Plan Complementario de Biotecnología Aplicada a la Salud fomenta la cooperación entre Galicia y el resto de CCAA a través de un llamamiento a “proyectos colaborativos”, que se abrió

FundeSalud e INUBE participan desde Extremadura en el Plan Complementario de Biotecnología Aplicada a la Salud
FundeSalud y INUBE apoyarán la línea de actuación 2 que visa la implementación y el análisis de bases de datos en medicina de precisión. La Fundación para la Formación e

Proyecto LENTI-UP: optimización de la producción de vectores virales para terapias celulares
El proyecto LENTI-UP optimizará la fabricación de vectores lentivirales para su utilización en diferentes terapias celulares de inmunoterapia, como la terapia CAR-T. El objetivo es perfeccionar y escalar los procesos

La UEx participa en el Plan Complementario de Biotecnología Aplicada a la Salud tras el acuerdo firmado con la Junta de Extremadura
El pasado día 19 de abril, la Universidad de Extremadura (UEX) hizo pública su participación en el Plan Complementario de Biotecnología Aplicada a la Salud, tras la firma de un

Proyecto 3DSurgHELP: Realidad Virtual e impresión 3D para cirugías más seguras y precisas
El proyecto colaborativo 3DSurgHELP, en que participan Cataluña y Andalucía, desarrolla simuladores quirúrgicos para patologías oncológicas pediátricas de alta complejidad, con el objetivo de reducir los riesgos para el paciente

Proyecto ABPATHFINDER: una nueva apuesta para luchar contra la resistencia frente a los antibióticos
El proyecto ABPATHFINDER, que cuenta con la colaboración entre entidades de Cataluña y Andalucía, propone combinar experimentación y biología computacional en el cribado de nuevos antibióticos. El objetivo es encontrar

Proyecto ADNano: nanomedicinas modificadoras de la enfermedad de Alzheimer
El proyecto colaborativo ADNano propone una nueva manera de luchar contra la enfermedad de Alzheimer, a través del uso de nanomedicinas capaces de cruzar la barrera hematoencefálica llevando de manera

El IBEC selecciona dieciséis Proyectos Colaborativos de I+D+I en Cataluña a los que destinará más de 3,5 millones de euros
El Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC), coordinador del Comité Científico Estatal del Plan Complementario de Biotecnología Aplicada a Salud, ha identificado 16 Proyectos Colaborativos de I+D+I en Cataluña a

Se cierra con éxito el llamado a Expresiones de Interés para “Proyectos Colaborativos” en Cataluña
El llamamiento a Expresiones de Interés para “Proyectos Colaborativos” en Cataluña, enmarcada dentro del Plan Complementario el Biotecnología aplicada a salud (coordinado por el IBEC), se cerró el pasado día