
¿Qué es… el microbioma?
Microbioma es un grupo de microorganismos que normalmente coexisten en un entorno específico. En el contexto humano, este término describe los microorganismos que viven en o sobre una zona particular

¿Qué es… un biomarcador?
Un biomarcador es una sustancia biológica que se puede medir de manera objetiva y que indica un proceso biológico normal o patológico, una respuesta a una intervención terapéutica o un

¿Qué es…la (bio)impresión 3D?
La impresión 3D es una tecnología que permite la fabricación de objetos mediante la deposición de capas de material una sobre otra (fabricación aditiva) partiendo inicialmente de un modelo 3D

Aragón invita a visitar virtualmente su Centro de Investigación Biomédica
El Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud (IACS) propone un recorrido virtual por los principales servicios científico-técnicos del Centro de Investigación Biomédica de Aragón (CIBA), centro compartido por el

El proyecto ADNano acerca la nanomedicina a la sociedad en la Fiesta de la Ciencia en Barcelona
Investigadores del proyecto colaborativo ADNano participan en la 16ª edición de la Fiesta de la Ciencia en Barcelona. Cerca de 200 personas han podido aprender sobre nanopartículas y cómo la

Lucas Pontel, investigador del proyecto colaborativo FANCONI-CURE, habla sobre el cáncer en la Festa de la Ciencia
El programa de ciencia “Fenómenos naturales” de la Radio Farró entrevista al Dr. Lucas Pontel, especialista en metabolismo y biología del cáncer, durante la 16ª edición de la Fiesta de

Investigadores del proyecto ADNano imparten un taller sobre el cerebro
El pasado 17 de mayo, niños y niñas de la Zona de Escuelas Rurales de la Granadella, en Lérida, han podido aprender sobre el cerebro y las neuronas, en un

¿Qué es…la criomicroscopía electrónica?
La criomicroscopía electrónica es una técnica de vanguardia en el campo de la biología que permite el estudio de estructuras moleculares a resolución atómica en muestras congeladas a muy bajas

¿Qué es… el cribado y descubrimiento temprano de fármacos?
El desarrollo temprano de nuevos medicamentos pasa actualmente por lo que se conoce como cribado de fármacos, donde se ponen a prueba de manera masiva miles de compuestos para testar

11F: Investigadoras del Plan Complementario de Biotecnología dejan su mensaje para el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la ciencia
En el 2015 se declaró el día 11 de febrero del como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia por las Naciones Unidas, dedicado a

¿Qué es… un biomodelo?
Biomodelos son modelos que intentan reproducir, en el laboratorio, la fisiología humana de la forma lo más real posible para la realización de diferentes estudios, principalmente relacionados con el desarrollo

Comprimidos impresos en 3D para una medicina personalizada
Investigadores del grupo ‘Materiales+Tecnologías’ (GMT) de la UPV/EHU desarrollan la impresión 3D de comprimidos basados en diferentes tipos de almidón para el suministramiento de fármacos insolubles en agua. La velocidad